POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

Los diputados al Congreso retomarán la discusión del préstamo de US$150 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que servirá para mejorar la calidad de educación primaria y preprimaria a cargo del Ministerio de Educación (Mineduc).

Además, el préstamo de US$120 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), destinado para infraestructura, maquinaria y equipo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).

La decisión la tomó la Instancia de Jefes de Bloque el jueves 11 de agosto, luego que escuchó al ministro Óscar Hugo López y al rector Carlos Alvarado Cerezo, los métodos que utilizarán para ejecutar con transparencia el endeudamiento millonario.

Los préstamos que recibieron dictamen favorable de la Comisión de Finanzas fueron excluidos de la agenda legislativa porque no existía claridad de cómo se utilizaría el endeudamiento y si la Usac se comprometería a hacer una reforma universitaria.

En este último tema, Alvarado Cerezo recordó a los Jefes de Bloque que antes de asumir el máximo cargo en la universidad, él se comprometió a modificar la Ley que rige a esa casa de estudios en beneficio de los estudiantes sancarlistas.

Artículo anteriorPedirán investigar a Tahoe Resources
Artículo siguienteSociedad civil recomienda analizar iniciativa de castración