POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

Los tres sindicatos de trabajadores del Congreso de la República, Sintracor, STOL y Sigecor, dejaron de lado sus diferencias en el Organismo Legislativo y unieron sus fuerzas en contra de los directivos de ese ente, luego que la Junta Directiva ordenó acciones que “atentan” contra los empleados públicos.

Un grupo de trabajadores, vestidos de negro, acompañados de Alfredo Tumax, del Sintracor; Xiomara Conde del STOL; y Magda Camey del Sigecor, se dirigieron a los lugares de sus compañeros en todos los edificios del Congreso para colocarles una moña negra en su ropa que simboliza su protesta y desaprobación a las acciones que tomó la Junta Directiva que preside Mario Taracena.

Los sindicalistas instruyeron a sus trabajadores que la moña negra la deberán usar de lunes a jueves con su vestimenta y uniforme diario. Los viernes, los empleados, tienen el permiso sindical para llegar vestidos con ropa negra.

Los afiliados al Sintracor, STOL y Sigecor tomaron la decisión de unirse en contra de los directivos del Congreso porque “juntos son más fuertes”. El mérito de unidad es del presidente Taracena, dijo Alfredo Tumax, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Congreso de la República (Sintracor), cuando iniciaron el recorrido en el Organismo Legislativo.

El diputado Mario Taracena se refirió al respecto diciendo que los sindicalistas están en su derecho de protestar, sin embargo, eso no impedirá que el descuento salarial al diez por ciento se deje de aplicar, ni que se deje de lado la solicitud de despido para 274 personas que devengan salarios más altos que un congresista, y tienen una relación familiar con otros asalariados y diputados de ese organismo.

Al consultarle a Taracena sobre el mérito que le dan los sindicalistas al unirlos pese a sus diferencias, el Presidente refirió: “algo bueno he hecho”.

“ASESINAN” ESTADO DE DERECHO

Alfredo Tumax acompañado de Conde y Camey afirmó que las medidas tomadas y aplicadas por los directivos del Congreso evidencian como están “asesinando lentamente el Estado de Derecho” ya que se están cometiendo actos que contravienen la normativa general del país, al punto de llegar a la “represión” porque, según él, los actos “perversos” están a la orden del día.

Por su parte, Conde se refirió a la nueva Ley del Servicio Civil del Organismo Legislativo diciendo que con esta los diputados “mataron los derechos de los trabajadores y violaron la Constitución Política de la República”; la aludida pidió a sus compañeros a unirse al movimiento contra los representantes del Congreso, además, a dejar de lado el “temor de agachar la cabeza”.

Artículo anteriorRegularán velocidad del transporte
Artículo siguienteJUSTICIA