POR KATERIN CHUMIL
kchumil@lahora.com.gt
El Juzgado de Extinción de Dominio comenzará el juicio para pasar a manos del Estado la residencia de la exvicepresidenta Roxana Baldetti, la cual está valorada en Q19 millones 152 mil.
En el juicio, que dará inicio el próximo lunes, el Ministerio Público intentará probar que el bien fue adquirido con dinero producto de actividades ilícitas y se utilizó una empresa de cartón para disfrazar su procedencia.
De acuerdo con la investigación de la Unidad de Extinción de Dominio, a pesar de que la exvicepresidenta habitaba en ella, la propiedad está inscrita a nombre de la sociedad anónima Sistemas Avanzados en Informática Aguilar Alvarado, cuya dirección registrada no existe, ya que es una sociedad ficticia.
El próximo 8 de agosto, el representante legal de la empresa deberá de comparecer ante el juzgado para presentar sus argumentos.
Tras la captura de la exfuncionaria la casa quedó deshabitada y desde su embargo, el 21 de octubre de 2015, está a cargo de la Secretaría de Bienes en Extinción de Dominio.
OTROS EMBARGOS
En fecha reciente, durante un receso de la audiencia de primera declaración del Caso Cooptación del Estado, Baldetti fue notificada por el Juzgado de Extinción de Dominio del embargo de 32 máquinas de belleza, entre ellas dispositivos rejuvenecedores, bronceadores y una cámara hiperbárica. Además, se decretó la misma medida sobre dos cuatrimotos y un vehículo clásico, marca Pontiac.
El pasado 17 de junio fueron decretadas las medidas cautelares sobre dichos bienes por la judicatura, esto derivado a las investigaciones que se han realizado en torno al Caso La Línea. Los bienes fueron allanados en una bodega de la zona 1 por lo tanto se sospecha que estas máquinas fueron adquiridas con dinero obtenido también de actividades fuera del marco de la ley.
ACUSACIONES
Roxana Baldetti, es señalada de haber liderado, junto al expresidente Otto Pérez Molina, una estructura criminal que cooptó varias instituciones del Estado con el propósito de enriquecerse a partir de los recursos públicos.
La exvicepresidenta fue capturada el 21 de agosto del año pasado, cuando se encontraba internada en un hospital privado. La semana pasada el juez de mayor riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, agregó los delitos de cohecho pasivo y lavado de dinero al expediente contra los exmandatarios por el Caso Cooptación del Estado.