POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
La lucha contra la corrupción sigue liderando la coyuntura. Esta semana los temas que captaron la atención de los lectores tienen que ver con las medidas contra la corrupción en el Ministerio de Salud y el Congreso de la República, así como con la resolución del Caso Cooptación del Estado.
MINISTRA PROMETE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN SALUD
Lucrecia Hernández Mack, designada como ministra de Salud, informó que una de las primeras medidas en su gestión será la lucha contra la corrupción en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Cartera que ha sido fuertemente cuestionada por malos manejos de recursos.
OPINIONES
Juan Mercado: Ojalá que tenga los huevos de DELATAR al gobierno si le da la espalda. Que tenga los huevos de gritar a los 4 vientos: «El Jimmy no me apoya, quiere que resuelva, pero no me da poder político, autoridad sobre los sindicatos ni fondos para que esta cosa funcione» (claro, SOLAMENTE si ese llegara a ser el caso). Que no permita que se le obligue a guardar «el silencio de los inocentes» solo para no hacer quedar mal al Jimmy y financistas. Ya es hora de que los funcionarios públicos también DENUNCIEN cuando el mismo gobierno que los nombró, les da la espalda y esperan que hagan «milagros desde la nada.»
Noemí Chacón: Eso es lo más importante Dra. Hernández, la corrupción en ese Ministerio ha llegado a sus límites. Es necesario combatirla. Uno, no se deje rodear por estructuras que han permanecido por muchos años en el ministerio y lo único que hacen es enriquecerse con los bienes y el dinero del pueblo y no trabajan en beneficio del pueblo.
M-Eliseo Pérez González: Si es que la dejan los sindicatos, ya que estos grupos han sido poderosos. Cualquiera que quiera imponer orden, le buscan toda clase de problemas para que renuncien o lo despidan. Los sindicatos hasta hoy siempre han salido ganando porque lo que no consiguen a fuerza de chantaje lo consiguen a puras amenazas y a veces recurren a los golpes.
Betico Orozco: ¡Pues si es así la apoyamos, ahora el pueblo tiene que protestar en contra de esos sindicalistas chinchiliteros que hacen fiesta con el dinero del pueblo!
Juan Gilberto Marroquín Luis: Lo primero es brindar medicinas y en el trascurso de su gestión combatir la corrupción.
Carlos Ramírez: Comiencen por realizar licitaciones públicas de medicamentos para que participen todos los oferentes del mercado no solo los escogidos
Héctor Posadas: Controles estrictos, despidos y prisión a los que roban medicina y equipo de los hospitales públicos.
Uriel López: Ojalá que investigue lo relacionado a plazas fantasmas, insumos supervalorados, robos, atención a los enfermos…cobros indebidos….confiamos en su labor que será apegada a la ley…
Lando Mancia: Una sola golondrina no hace verano, solo con un equipo de gente honesta y sin miedos puede cambiarlo, porque esa podredumbre del ministerio de salud es como un pantano lleno de serpientes, cocodrilos, parásitos, insectos venenosos, la trataran de hacer caer de una u otra forma. Por ello el viejo refrán: Antes de empezar, primero debes de limpiar.
Juanca Ilop Il: Si hace algo malo… la que arruina su reputación sería ella. Algo así como le está pasando a Jimmy… pero si hace todo bien y logra componer la situación del ministerio de salud… Su reputación seria excelente… algo así como le está pasando a la fiscal THELMA ALDANA… Pero de algo estoy seguro… para lograr cambios debe ser desde adentro… y ella tomó ese paso arriesgado…
Víctor Pablo: Felicidades señorita ministra, no se deje de mañosear de los sindicatos, de los gobernadores, diputados, del mismo personal de salud, exige la calidad, profesionalismo y no la cantidad de corruptos que se venden por plazas dados por compadres de la misma cartera, hay centros, hospitales, Caimi, puestos de salud donde hay médicos, enfermeras y demás que venden medicamentos como que si fueran centros privados, la ley no permite eso. Además hay servicios que tienen personal de partidos políticos sin saber que son familiares y antecedentes de despido. Señor gobierno, si nombraron a la doctora es para mejorar, respetemos, apoyemos y no para cubrir y calentar la silla del MInsap. Soy originario de este pueblo y conozco mi gente que se merece salud y no más corrupción con gente tramposo como los que tenemos en el servicio el día de hoy.
Jose Raxon: Doctora Lucrecia, barrer con todo es muy costoso, usted asesórese bien y conforme a la ley pondrá orden en ese Ministerio. Las carencias en los hospitales es muy serio pero hay actividades internas que buscan levantar el perfil de cada dependencia y ahí puede apoyarse, la invito a que participe en la carrera por la REHABILITACION DEL HOSPITAL GENERAL EL 7 DE AGOSTO Y SE SENTIRÁ EN FAMILIA. ÁNIMO Y ADELANTE.
SATISFACCIÓN CON RESOLUCIÓN, MÁS NO CON PENAS
Ayer, el juez Miguel Ángel Gálvez ligó a proceso a 53 de los 57 sindicados en el Caso Cooptación del Estado. Los lectores expresaron satisfacción por el fallo del togado, pero no por las penas de los delitos imputados, pues consideran que son pocas en comparación con el daño que ocasionaron al país.
OPINIONES
Daniel Armando Martínez: Es de admirar todas las investigaciones que ligaron a proceso y el buen trabajo del Juez Gálvez, momentos históricos en nuestro país.
Baldo Morales: Un trabajo bien hecho por todos los que han colaborado en este caso, ¡¡Felicitaciones!! La justicia debe de prevalecer siempre, pero mas cuando la injusticia es tan descomunal y afecta a un pueblo entero. ¡¡Guatemala debe seguir cambiando y ser mejor para todos!!
Gladys Ramirez: ¡¡Hoy se cumple lo qué tanto deseamos en Guatemala, tener esperanza y confianza x qué no existe en nuestro país…usted!!.. Lic…..Gálvez ..mi respeto y admiración. ¡¡No tenemos con qué pagarle, pero todas las personas de Guatemala se lo agradecemos!! Porque no fue justo ver tanto enfermo sin medicamentos, ancianos, niños, mientras estas personas gozando de lo más fácil. Usted… cumple…lo qué un día juró velar, por la justicia.
Rosa Lilia Romero: Felicidades al juez Gálvez… A todos los hubiera ligado a proceso, porque tanto peca el que mata la vaca como el que jala la pata.
Mario R Bm: Deben de ir a prisión. Todos tiene tanto poder que pueden darse a la fuga, hay que tomar en cuenta que la Baldetti a muchos les ofreció sacarlos del país y eso está en pie, pues pueden seguir sacándoles trapos chucos con tal de salvar el pellejo.
César Román: Hoy comenzaron las fiestas agostinas… ya veremos, a muchos políticos, humillados…. después de lo prepotentes que eran, al andar por las calles….la justicia, llegó, al fin…..gracias, Sr. Gálvez….
Arnoldo De Paz: Es un buen trabajo de todos los entes participantes, lo hicieron bien. Porque el misterio público y la Cicig pusieron todas las pruebas y el señor juez armó el rompe cabezas. Qué bien hecho, esto es histórico y para sus familiares un orgullo tenerlos como padres.
Otto Valenzuela: Aun no cantemos victoria. Falta mucho para un veredicto final y que podamos decir sin alegría que Guatemala puede cambiar.
Tina Gutié: Como dicen en las entregas de premios: ¡Gracias a todos los que lo hicieron posible! A ese gran equipo que se conformó para realizar una labor tan ardua.
José Leonel Melgar: Falta más señor juez, no los ayude, con esto les 3 añitos más lo que llevan ahorita en año y medio salen que mal.
Mónica Gálvez: Que tristeza ver a tantos q solo entraron con la idea de enriquecer sus bolsillos, qué triste, en serio que en ningún momento pensaron en la gente en su país :'(
Aura Armas: Lean por favor los artículos, son pura basura, tan pocos años, esos artículos hay que reformarlos y pedir muchos más años, los de hoy son de 5 a 10 años y multa de 50,000, no es nada, se portan bien y salen como en 3 años, tanto se tardó el señor Juez para tan poco, y lo que se robaron fueron súper millones, ¡qué decepción!
Daniel Armando Martínez: Es un gran avance para el sistema de justicia, espero que los acusados pasen muchos años en prisión
Solar Vic: ¿¿Y el delito de enriquecimiento ilícito y asociación ilícita??¿A Gustavo Alejos solo por un delito menor de financiamiento ilícito? Con derecho a medida sustitutiva y pena mínima…¿A quien convence eso?
Aura Armas: Gracias Diario La Hora por tan buena explicación e información de los artículos, pero lástima porque es en realidad muy poco para como dejaron al país. El juez se tardó mucho, además no le quiso poner «Enriquecimiento ilícito» no se vale, la cuestión es que se pudran allá dentro y no que salgan en un par de años a disfrutar lo robado. No quedé satisfecha con tanto bla, bla, bla….
Breidy Tobar: Esto no es un castigo justo para tantas muertes que causaron en los hospitales, con tanto dinero pronto estarán fuera, que justicia de porquería pero que no sea alguien común porque lo refunden, que decepción
Victor Mena: La enseñanza de todo esto: Los políticos sigan haciendo su Agosto, porque si a este montón de cacos de corbata con tanta prueba no les van a hacer casi que nada, tienen la puerta a sus anchas los mafiosos, lo triste es que el pobre más pobre y con todo esto no se ve ninguna luz al final de nuestra Guatemala.
SINTRACOR A LA CARGA CONTRA REFORMAS
El Sindicato de Trabajadores del Congreso de la República (Sintracor) convocó a una reunión sindical donde se informó que a partir de ayer entró en vigencia la ley que reformó el sistema de salarios y contrataciones de personal en el Congreso y que se presentará un amparo en contra de lo avalado por los diputados, porque esta normativa contiene elementos que atentan contra los derechos laborales.
OPINIONES
Rigoberto Cabrera: Yo creo que hay razones suficientes para iniciar un proceso de cancelación de ese sindicato, nunca ha respondido a intereses laborales sino más bien, desde su concepción, fue creado para servirse del Estado, es una herramienta de la mafia que aún tiene cooptado el Congreso.
Alejandro Ortega: Yo creo que las personas (en general todo el pueblo) estamos cansados de los abusos que comenten todos los empleados públicos, porque debido a tantas componendas entre gobiernos de turno y sindicatos, el sistema estatal se corrompió a niveles record, el Congreso lidera esta podredumbre con un «pseudo líder religioso» al frente de un sindicato extorsionador, huevo e ineficiente (TUMAX), seguido por empleados de Salud Pública sin mayor preparación devengando más que un médico especialista debido a sus «pactos colectivos» leoninos, el empleado estatal esta excelentemente remunerado en comparación con la media de la iniciativa privada, tienen excelentes condiciones de trabajo, haraganean lo que quieren, brindan una atención pésima al usuario, tienen horarios que les permiten acceder a la Universidad, en fin tienen tantas buenas condiciones laborales que de seguir así el pueblo va a desconocer las instancias (sobretodo el Legislativo) y a exigir que el 100% de los que allí laboran (incluyendo los 158 master en parasitismo) los «honorables» padrastros de la patria sean separados del cargo y exista un reinicio general de todo este aparato, desde el portero hasta el presidente del organismo serán removidos! Basta ya de tanto abuso!
Misael González: Que les parece ésta idea, como pueblo tenemos el derecho de exigir entonces bloquear todas las puertas del congreso y no permitir la salida de ningún sindicalista y que permanezcan encerrados 36 horas. Sólo así entenderán que los guatemaltecos ya no vamos a permitir más abusos.
Conchy de Alvarado: Qué fácil se ganan jugosos salarios sin hacer nada ni tienen buena preparación, que se vallan a su casa si no les parece.
Rodolfo De León Rodas: Que empiecen a trabajar, ellos también se creen autoridad, que deben su sueldo justo, pero bien trabajado.
Manuel Leonardo: Esos no son trabajadores, son unos ladrones que viven a costillas del pueblo.
Otto Rolando Girón León: Ganan jugosos sueldos de nuestros impuestos, ganan más que un doctor, un docente con 30 años de servicio, más que cualquier empleado público y privado. ¿Para qué tanta gente en el congreso? Miserables, parte de la corrupción, extorsionadores, mejor vayan pensando que hacer porque aquí el pueblo manda.
Hugo Osorio: Son vagos con sueldos demasiados altos. Ganan lo de 10 personas que se fajan a trabajar de sol a sol.
Walter Ubico: ESE PACTO COLECTIVO ES NULO DE PLENO DERECHO, YA QUE FUE TRANZADO A ESPALDAS DEL PUEBLO Y CONSTITUYE UN FRAUDE DE LEY.
Amanda Villatoro: Pónganles el sueldo real, que cada uno debe ganar. Y al que no le guste que se vaya, nada de estar aguantando sus protestas porque quieren seguir con esos sueldones que lloran sangre
Jaime García: Lo que está pasando es que esos sindicatos los formaron en componendas con los diputados de turno y de esa forma pueden saquear el dinero del pueblo, de nuestros impuestos, pero esto ya llegó a límites insostenibles y todavía quieren más. Estoy de acuerdo con Ud. que esto no va a terminar bien, el pueblo ya no resiste más carga tributaria para mantener a un montón de parásitos en la administración pública.
Marco Alarcón: Cínicos, sinvergüenzas, gente sin escrúpulos. Yo he visto en la 6 Av. en horas hábiles, hombres y mujeres vagando, con el respectivo uniforme del Congreso. Allí hay súper población de empleados, hay cientos no necesarios, aún más de mil empleados que están allí solo para cobrar un salario mal ganado. Los sindicatos es una maldición que no dejo de herencia el mal nacido Vinicio Cerezo , el sindicalismo es bueno, pero no en Guatemala, está copado por delincuentes organizados que buscan provecho a cualquier precio en perjuicio del pueblo de Guatemala, desde Chicago saludos.