POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

Representantes de víctimas del caso de desaparición forzada más grande de Latinoamérica, conocido como Creompaz, pidieron a la Corte de Constitucionalidad (CC) retirar la inmunidad del subjefe del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), Edgar Ovalle, contra quien el Ministerio Público (MP) presentó una solicitud de antejuicio en enero pasado por desaparición forzada y deberes contra la humanidad.

Según informaron en conferencia de prensa, la vista pública para argumentar contra la inmunidad del diputado Ovalle será mañana a las 9 horas en la Corte de Constitucionalidad (CC).

El abogado del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), Maynor Alvarado, señaló que hay riesgo de que las acusaciones contra Ovalle queden impunes.

Según indicó, se identificaron seis osamentas en la zona militar número 21, en Cobán, Alta Verapaz, cuando el diputado fungió como oficial en ese lugar.

En enero pasado, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó conocer el antejuicio presentado contra Ovalle por los delitos de desaparición forzada y deberes contra la inmunidad.

José Alberto Flores, de la Asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Guatemala (FAMDEGUA), explicó que la resolución de la CSJ se dio no conforme a derecho, sino a oficio y desconocen las razones por las que la Corte otorgó un amparo a Ovalle, tomando en consideración que el planteamiento iba basado en función de la posible participación en hechos de delitos de lesa humanidad durante el Conflicto Armado Interno.

Detalló que de serle retirada la inmunidad se procedería a continuar un proceso en el cual deberá ser informado el Congreso de la República y posteriormente conformar la Comisión Pesquisidora.

Ovalle Maldonado es uno de los 15 diputados del Congreso con una solicitud de antejuicio.

Artículo anteriorContralor: Estoy a disposición del MP pero no puedo acelerar procesos
Artículo siguienteMiles de campesinos y salubristas exigen el cese de la corrupción