POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

El ministro de Gobernación (Mingob), Francisco Rivas, anunció la destitución del director del Sistema Penitenciario (SP), Luis Carlos de León, así como de la subdirectora Ninfa Gómez y del director de Pavón Norberto Ortega. El pasado lunes ocurrió una masacre que provocó la muerte del reo Byron Lima Oliva y de 13 personas más.

Más tarde, el Mingob confirmó que Nicolás García Fuentes sustituirá a De León.

Tras una actividad pública, Rivas explicó que decidieron remover del puesto a los tres funcionarios.

_Nac2_1b“Tenemos algunas conclusiones que nos han permitido tomar decisiones como la destitución del director de la Granja Penal Pavón, de la Subdirectora y del Director del SP”, indicó.

Las destituciones se originan tres días después de la masacre ocurrida en la Granja Penal Pavón, donde murieron 13 reclusos y una mujer de nacionalidad argentina.

De León fue nombrado en el puesto el 27 de enero de este año, en sustitución de Alexander Toro Maldonado, posteriormente fue nombrada Gómez.

En tanto, Ortega tenía el puesto de guardia del SP, pero fungía como director del centro carcelario cuando ocurrieron los hechos. El año pasado, la exministra de Gobernación, Eunice Mendizábal, decidió colocar a 42 guardias en puestos de dirección y subdirección de las 21 cárceles.

De León estaba reclutando a profesionales de diferentes áreas para que ocuparan los puestos directivos en los centros, pues a su criterio, era necesario cambiar a los guardias y buscar personal idóneo.

LIMA Y LA MASACRE DE PAVÓN

Lima, uno de los 13 muertos en la masacre de Pavón, llegó a esa prisión en noviembre del año pasado, tras permanecer varios meses en la cárcel ubicada en la base militar Matamoros.

En ese lugar, Lima mantuvo el control de la prisión hasta el lunes, cuando fue asesinado.

Por otro lado, de acuerdo con familiares de reclusos de Pavón, desde el pasado sábado los teléfonos tarjeteros instalados en esa prisión, los cuales son parte de un convenio firmado entre la Asociación de Telecomunicaciones Seguras (Astel) y el SP en 2012, dejaron de funcionar, por razones que desconocen.

“Ya no hablamos con ellos desde el sábado. Cortaron el servicio y ya no fue posible mantener la comunicación”, explicó un grupo de mujeres que esta mañana estaba fuera del complejo de cárceles de Fraijanes, esperando ver a sus esposos e hijos.

Las entrevistadas manifestaron su preocupación, debido a que según ellas, sus familiares no han recibido alimentos y desconocen el estado en que se encuentran.

Estas personas dijeron que las tiendas o negocios de los reos fueron saqueadas y por lo tanto en este momento no hay comercialización de productos, aunado a que los sanitarios fueron destruidos.

De acuerdo con el SP, las visitas se reanudarán hasta nuevo aviso, mientras que sí permitirán el ingreso de encomiendas.

REQUISA

Ayer, las autoridades realizaron una requisa en Pavón, donde incautaron tres armas de fuego, 2 granadas, 1 tolva, 17 cartuchos, un chaleco antibalas, entre otros.

Artículo anteriorMatan a copiloto de camión
Artículo siguientePor nota del 2013: Rivas dice que nuevo director pasó procesos de confiabilidad