POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
El Sistema Penitenciario (SP), la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público (MP) realizaron una requisa en la cárcel de Pavón, donde hasta el cierre de esta nota únicamente habían encontrado un arma de fuego, cuchillos, marihuana y una chaqueta antibalas. La diligencia se origina dos días después de la muerte del reo Byron Lima y 13 personas más.
La verificación tenía como propósito “retomar el control de la prisión” y localizar las armas con las que se dio muerte a Lima y a los otros fallecidos, así como recolectar evidencias, explicaron fuentes oficiales.
De acuerdo con las autoridades hasta este mediodía se requisaron 5 de 29 sectores, donde se encontró el arma en la galera 1 de la carpintería, también se hallaron 4 cuchillos, bolsas de marihuana, una chaqueta antibalas y una caleta en el sector 11.
Un fuerte número de personal policial y del SP se desplegó dentro de la cárcel y a inmediaciones de la misma; mientras los reos eran sacados por sectores y colocados en un espacio resguardado por la fuerza policial.
Carlos Lemus, director adjunto de la PNC, dijo que unos 5 mil policías apoyaron en la requisa.
[bsa_pro_ad_space id=13]
“En apoyo al SP, la PNC se encuentra realizando una requisa en la Granja Penal Pavón, tenemos 5 mil elementos de la Policía”, indicó el jefe policial.
Lemus agregó que la verificación podría culminar a las 6 o 7 de la noche, pues la intención era requisar todos los sectores.
En tanto, esta mañana, fue entrevistado el ministro de Gobernación, Francisco Rivas, en Emisoras Unidas, donde se le cuestionó por los escasos hallazgos de la requisa, pero explicó que la inspección apenas llevaba un 15 o 20 por ciento de avance y podría continuar mañana.
TRAS DOS DÍAS DEL SUCESO
La muerte de Lima y 12 personas más se originaron el pasado lunes, donde según el Ministerio de Gobernación (Mingob), inicialmente lanzaron un explosivo y después atacaron con armas de fuego.
Las armas con que dieron muerte a los occisos, supuestamente ingresaron en un camión cisterna, dijo ayer el director del SP, Luis Carlos de León.