POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Los guardias del Sistema Penitenciario (SP) ingieren los mismos alimentos que los reos, aunque no están sindicados por ningún delito. Devengan un salario de unos Q3,300 con bonos, pero el sueldo base es de Q1,925. Adquieren su propia indumentaria, porque solo tienen un uniforme, mientras que el armamento que podría servirles para defenderse está obsoleto.
Hace algunos días los y las guardias del SP lamentaron el trato que reciben por parte del Estado que los sigue abandonando, a pesar de que el trabajo que realizan es uno de los arriesgados. Ellos se consideran “huérfanos”.
“Nadie quiere hacer lo que hacemos. Trasladamos presos y delincuentes peligrosos, pero nadie piensa en nosotros.Todos los gobiernos son iguales: ofrecen mejores salarios, uniformes, botas, espacios apropiados para trabajar, pero al final no apoyan en nada”, lamenta uno de los trabajadores.
De acuerdo con los entrevistados, las raciones de comida llegan en mal estado, el plato que muestran contiene un poco de frijoles, algunas tortillas, un pan y un plátano.
“Véalo usted misma, le apuesto que solo con verlo se le quita el hambre. Lo mismo nos pasa a nosotros. Quisiéramos que en lugar de esto nos dieran viáticos; cuando nos vamos de comisión a otro departamento no llevamos dinero y lo peor es que a veces nos toca poner para la gasolina del camión”, argumentan.
Los guardias agregan que otros problemas son el salario que no les alcanza, ya que la mayoría proviene del interior del país y debe enviar dinero para sus esposas, hijos o padres, además de invertir en sus propios gastos.
“Nosotros ganamos un salario base menos del mínimo y tampoco nos han aumentado. Lo que ganamos no nos alcanza. A nosotros no nos dieron bono como a la Policía”, enfatizan.
De acuerdo con los trabajadores penitenciarios, ellos mismos invierten en su indumentaria, porque únicamente tienen un uniforme y un par de botas; mientras que el armamento que utilizan está obsoleto.
Algunos de los guardias, incluso, visten uniformes parecidos a los de la Policía Nacional Civil (PNC) que les facilitan, ya que el gris perla está en mal estado, explicaron.
ENTRE BARROTES, REOS Y TRASLADOS
La guardia penitenciaria está constituida por aproximadamente 3 mil 199 trabajadores operativos, según datos oficiales. Están divididos en dos turnos, para el resguardo y la custodia de más de 20 mil privados de libertad.
Estas personas tienen atribuciones en las cárceles como la custodia de los reos, la verificación de encomiendas, el traslado; otros son parte de los equipos que participan en requisas o cuando ocurren motines.
El salario es de Q1,925, a esto se suma los bonos de riesgo, especial, entre otros, para que mensualmente acumulen unos Q3,300.
PRESUPUESTO INSUFICIENTE
El ministro de Gobernación, Francisco Rivas, fue consultado recientemente por la situación del SP y de los trabajadores penitenciarios, indicó que está consciente de los problemas que afectan a esta institución.
El funcionario dijo que estos problemas son históricos, pues no se trabajó en la carrera penitenciaria y en mejorar las condiciones de los empleados, mientras que actualmente el presupuesto que poseen es insuficiente para atender todas las necesidades.
“No hay una carrera para la guardia penitenciaria, el presupuesto de Q500 millones solo nos sirve para el gasto de funcionamiento y actualmente tenemos una deuda de Q72 millones en concepto de alimentos. Hay condiciones verdaderamente indignas para que el servidor público cumpla con sus funciones, por ejemplo, ¿Qué puede hacer una persona con un salario de Q3,100? ¿Qué puede hacer un padre de familia con tres hijos y ese salario? Nosotros como Estado estamos fomentando la corrupción dentro del sistema”, reiteró.
Por otro lado, hace algún tiempo fue consultado Luis Carlos de León, director del SP, quien indicó que está previsto que el próximo año se implemente la escala jerárquica para los guardias, pero para ello se necesitaría de un presupuesto mayor, ya que a medida que vayan ascendiendo, se les deberá incrementar el salario.
“Esto debe estar desarrollado en el presupuesto del próximo año, porque para este presupuesto no existe una asignación. Estamos implementando el proceso, esperamos que a partir del próximo año aparezca un cambio favorable para los guardias penitenciarios y el personal administrativo, según las jerarquías que se dispusieron y una adecuación al salario actual a las necesidades que tenemos los guatemaltecos”, refirió de León.