POR KATERIN CHUMIL
kchumil@lahora.com.gt

Hoy se cumplen 3 meses desde que el Ministerio Público (MP) presentó una solicitud de antejuicio para retirar la inmunidad de 8 diputados de FCN-Nación y pese a que la Ley establece el plazo de dos meses (60 días) para tramitar el requerimiento, el proceso aún no se ha resuelto.

Según información de la Sala Primera de Apelaciones, hasta esta fecha siete de los ocho diputados han presentado sus pruebas de descargo ante el juez a cargo del antejuicio, Freedyn Waldemar Fernández. El togado citó al último señalado, Ferdy Ramón Elías Velásquez para mañana.

El MP y la gobernadora de Alta Verapaz, Estela Ventura, ya se presentaron para declarar en contra de los congresistas.

Fuentes de la Sala Primera de Apelaciones explicaron que el proceso concluirá en agosto, debido a que el juez debe analizar las evidencias y elaborar el informe final.

El caso se ha visto retrasado por dos recusaciones planteadas por los abogados de los legisladores, quienes pretendían separar a Fernández del caso. Las mismas fueron declaradas sin lugar por el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

REFORMAS AL ANTEJUICIO
Dentro de las reformas al sector justicia presentadas recientemente por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el MP y los tres presidentes de los organismos del Estado, se contempla retirar la inmunidad de los alcaldes y gobernadores departamentales. Además, se pretende acortar el tiempo de trámite del antejuicio.

Según el comisionado, Iván Velásquez, es importante determinar si la regulación actual del derecho de antejuicio contribuye a la impunidad o es una garantía de la función pública, como se concibe teóricamente.

ANTECEDENTES
El 14 de abril pasado, el MP solicitó retirar la inmunidad a los diputados para investigarlos por presuntas agresiones y presiones contra Estela Ventura, gobernadora de Alta Verapaz.

Según Ventura, en una reunión a puerta cerrada, los congresistas le solicitaron que entregara el poder del Consejo de Desarrollo Departamental del municipio a su cargo.

De acuerdo con dicha versión, la diputada Laura Franco le dijo «india estúpida» a la funcionaria, luego de que esta se negó a aceptar el requerimiento.

Por estos hechos, el MP los señala de abuso de autoridad, discriminación, concusión y tráfico de influencias.

Los diputados señalados son: Laura Alicia Franco Aguirre, Juan Manuel Giordano Grajeda, Óscar Rolando Corletto Rivera, Rudy Berner Pereira Delgado, Byron Juventino Chacón Ardón, Julio Antonio Juárez Ramírez, Ferdy Ramón Elías Velásquez y Edgar Eduardo Montepeque González.

Artículo anteriorLucas García sufre revés judicial
Artículo siguienteUn muerto y tres heridos en dos ataques contra buses