POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

El pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), decidirán si empiezan un proceso de investigación en contra de la expresidenta del Tribunal, María Eugenia Villagrán, luego que la declaración de Juan Carlos Monzón, exsecretario privado de la Vicepresidencia, refiere que la exmagistrada entregó al Partido Patriota (PP), el padrón electoral durante la campaña de 2011.

El presidente del TSE, Jorge Mario Valenzuela, aseguró que propondrá al pleno de magistrados “investigar” a Villagrán, quien según Monzón, entregó semanalmente al PP una copia del padrón electoral durante la campaña del 2011 previo a que Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, llegaran a la Presidencia y Vicepresidencia.

Lo único que conocemos es lo declarado por Mozón y ese “riesgo se comentó en el pleno porque fue un bombazo. Llegamos a la conclusión que el padrón electoral es público, pero este contiene información sensible” a la que no pueden acceder los partidos políticos ni cualquier persona porque la podrían manipular, dijo Valenzuela.

El magistrado afirmó que la información sensible que posiblemente entregó Villagrán al PP en 2011 es de acceso exclusivamente del Registro de Ciudadanos, agregó que ni el pleno del TSE puede utilizar esos datos. Por esa razón, Valenzuela no descarta que Villagrán haya incurrido en algún ilícito.

“Propondré investigar el caso; el padrón contiene datos sensibles como la dirección y el número de teléfono de los ciudadanos con el que un partido puede hacer campaña o presionarlos para que voten por esa agrupación”, refrió.

Ante el aviso de Valenzuela, La Hora intentó contactar a Villagrán al teléfono celular que utilizó cuando fue Procuradora General de la Nación, sin embargo, previo al cierre de esta edición no se logró contactar con la exfuncionaria.

DECLARACIÓN DE MONZÓN

Después que el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), dieron a conocer la forma en que el PP incurrió en el delito de lavado de dinero y financiamiento ilícito, se publicó la declaración de Monzón la cual refiere que durante la campaña del 2011, Baldetti le ordenó recoger semanalmente una “televisión” en un edificio de apartamentos en zona 10.

En ese lugar, según Monzón, el esposo de Villagrán, Roberto Letona, le entregó un maletín que llevaba una computadora con datos “sensibles y confidenciales” del padrón electoral y no una televisión como le dijo Baldetti. Esa información la entregó al entonces jefe de transmisiones y monitoreo de comunicaciones del PP, Carlos Chavarría, detalla la declaración del exsecretario de la Vicepresidencia.

En los documentos oficiales Monzón refiere que nunca vio a Villagrán.

Artículo anteriorCabrera: Hasta en el mercado venden plazas del MSPAS
Artículo siguienteVen rumbo positivo para la SAT