Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt

Los familiares de la poeta guatemalteca Alaíde Foppa, desaparecida por fuerzas de seguridad del Estado en 1980, hicieron la entrega oficial de 8,500 libros de la biblioteca personal de la escritora a la Biblioteca Nacional.

En el evento realizado en las instalaciones de la Biblioteca Nacional participaron los hijos de Foppa, Silvia y Julio Solórzano Foppa, así como Ilonka Matute, directora de esa institución.

Los libros donados tratan de arte, cultura, mujeres y feminismo, textos académicos, además de novelas, ensayos, poemarios, etc. La mayoría de ellos están en español, aunque hay una considerable cantidad en italiano y algunos en francés e inglés.

Los mismos fueron trasladados desde México con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, trámites que se iniciaron desde la administración pasada, informó Julio Solórzano.

Alaíde Foppa sufrió el exilio en México debido a la persecución en contra de su esposo, Alfonso Solórzano Hernández, pero visitó Guatemala en 1980. Fue secuestrada el 19 de diciembre de ese año por fuerzas de seguridad del Estado, cuando iba en compañía de su madre, Julia Falla, y de su chofer Leocadio Ajtún. Hasta la fecha se desconoce su paradero así como del piloto.

Artículo anteriorDenuncian que Caso Siekavizza lleva 1,828 días en impunidad
Artículo siguienteTrata y tráfico no es lo mismo