Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió en definitiva la licencia de explotación minera de oro y plata del proyecto “Progreso VII Derivada”, en el lugar conocido como La Puya, informó el abogado Rafael Maldonado, abogado del Centro de Acción Legal Social y Ambiental (CALAS), entidad a la que otorgaron el amparo.

De acuerdo con la resolución de la Corte, se otorgó en definitiva un amparo solicitado por CALAS por lo que se dejó en suspenso el otorgamiento de la licencia de explotación minera que se le dio a la empresa Exploraciones Mineras de Guatemala (EXMINGUA), S.A. emitida por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Maldonado, abogado de CALAS, indicó que la Corte les notificó de la resolución y suspendió el proyecto minero por violación al derecho de consulta de los pueblos indígenas de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo, municipios del departamento de Guatemala.
Stuardo Ralón, abogado constitucionalista de Exmingua, informó que ya fueron notificados de la resolución y que mañana presentarán una apelación ante la Corte de Constitucionalidad (CC).
EL PROYECTO
El proyecto minero Progreso VII Derivada que se instaló en los municipios de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc tuvo desde el inicio oposición de los pobladores del área, quienes desde el 2012 se organizaron en un movimiento pacífico para manifestar su rechazo.
La licencia de explotación minera fue otorgada en noviembre de 2011 por el MEM, a pesar de existir una moratoria al otorgamiento de licencias en ese momento.