POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

En su declaración ante el juez Miguel Ángel Gálvez, la exvicepresidenta planteó ayer una serie de argumentos para desestimar los señalamientos que se realizan en su contra en el Caso Cooptación del Estado y no faltaron las críticas a Juan Carlos Monzón, su exsecretario privado y actual colaborador eficaz.

La exvicepresidenta negó ante el juzgador que Monzón haya sido fundador del partido que la llevó a la vicepresidencia con el Partido Patriota, y así intentaba generar dudas sobre la veracidad sobre su declaración como colaborador eficaz.

Baldetti aseguró frente a Gálvez que Monzón no fue fundador del PP y que no tenía nada que ver con la fundación de esa organización política, que ahora es señalada de participar con empresarios y particulares en un entramado de corrupción, lavado de dinero, financiamiento electoral ilícito y otras ilegalidades.

Ahora, estas declaraciones resultan contrarias a la forma en la que Baldetti defendió a Monzón, cuando se señaló al entonces secretario privado, en abril de 2015, por supuestamente formar parte de la estructura de defraudación aduanera conocida como “La Línea”.

En una conferencia de prensa realizada luego de que Baldetti hiciera un viaje a Corea, en compañía de Monzón, la exfuncionaria indicó que este respondería a la justicia y aclaró que era un fundador del Partido Patriota.

No obstante, Baldetti ahora ha descrito a Monzón como una persona oportunista que la buscó con intención de favorecerse, y desacredita la información que la señala como parte de una macroestructura criminal.

Artículo anteriorMisterio en torno a la suspensión de la interpelación al Ministro de Salud
Artículo siguienteDeclaración de Pérez y Baldetti no pasa desapercibida