Por Redacción La Hora
redaccionlahora@lahora.com.gt

La Clínica Dental Sonríe realizará la Gira de la Sonrisa en colegios y universidades del país, con lo cual busca promover la salud bucal a través de actividades educativas y jornadas de consultas.

Como parte de su programa de responsabilidad empresarial, la Clínica Dental Sonríe busca dirigir la campaña a todo el segmento estudiantil, empezando desde la fase preescolar hasta la universitaria.

_2Las visitas a centros educativos contemplan charlas interactivas con la participación y asesoría de odontólogos especializados, donde se explicarán las correctas técnicas de cepillado y cuidado de la higiene bucal.

El proyecto también ofrece la posibilidad de recibir evaluaciones odontológicas, lo que asegura un seguimiento personalizado con el padre de familia para concluir con el objetivo de crear una experiencia única y diferente.

Según la institución promotora, el cuidado dental es una costumbre poco practicada por los guatemaltecos, pues no existe una educación que fomente la salud bucal. Esto se debe a diferentes obstáculos como la capacidad económica de las personas o el temor al dentista, lo cual genera daños -en su mayoría irreparables- con el pasar de los años.

Esta gira pretende alcanzar al estudiantado para educarlo, asesorarlo y solventar alguna molestia que presente su salud bucal, convirtiendo al estudiante en una persona preventiva y no emergente, con el fin de formarlos en personas con buena autoestima, positiva y eliminar la actitud temerosa que provocan las visitas el dentista brindando una salud integrada.

Evelyn Sandoval, de Clínicas Dentales Sonríe, indicó que las giras ya se han realizado en años anteriores en diversos centros educativos, en donde han encontrado gran aceptación hacia el proyecto. Las charlas se dictan en un lenguaje adecuado para cada nivel educativo, de modo que se cree un ambiente ameno que facilite la adquisición de conocimiento.

“Desde la edad más pequeña podemos inculcarles que sean más preventivos en su salud dental y evitar problemas a futuro”, destacó.

De momento, las charlas están enfocadas en el área metropolitana, pero más adelante las mismas podrían llegar al interior del país, aseguró.


¿DESEA INFORMACIÓN?

Sandoval informó que si existe alguna institución educativa que los desee contactar para programar una visita las autoridades pueden comunicarse al teléfono 24447878 o también pueden comunicarse través del perfil en Facebook de la institución, donde están registrados como Clínica Dental Sonríe.

Artículo anteriorDestacado adiestrador se motivó para apoyar tras la tragedia del Cambray II
Artículo siguienteLa factura social de la Cooptación del Estado: un futuro comprometido