POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
En su participación durante la reunión del Foro Económico Mundial (FEM), la ministra de Trabajo, Leticia Teleguario, aseguró que la clave para luchar contra la pobreza es el empleo.
“El empleo y por ende la política de empleo, es la herramienta clave para luchar contra la pobreza”, aseguró Teleguario, en el evento realizado en Colombia.
No obstante, al tomar en cuenta la afirmación de la Ministra, las cifras respecto a las condiciones laborales no son alentadoras en la lucha contra la pobreza.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) señala que 6.3 millones de personas conforman la Población Económicamente Activa en Guatemala y de esas, según la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos ENEI 2-2014, 4 millones 035 mil 118 tienen un empleo en el sector informal y solo 2 millones 096 mil 877 del sector formal.
Lo anterior deja en evidencia la precariedad y la falta de protección para la clase trabajadora.
Paralelo a eso, la cantidad de personas que viven en condiciones de pobreza en el país superan a la mitad de la población (59.3 %).
Ese porcentaje representa un total de 9 millones 373 mil guatemaltecos, que sobreviven con alrededor de Q851.5 mensuales.