POR REDACCIÓN LA HORA*
lahora@lahora.com.gt
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que ayer por la noche las lluvias ocasionaron el desborde del río San Pedrito, lo que afectó al menos a 90 personas y 15 viviendas de la aldea El Milagro, Masagua, Escuintla.
Asimismo indicó que se suscitó una inundación súbita en la aldea Ojo de Agua de Río Hondo, Zacapa, reportándose 18 afectados y 3 viviendas con daños leves.
Según David de León, portavoz de Conred, los incidentes ocurridos en las últimas 24 horas han dejado 108 afectados y 18 viviendas con daños leves.
El portavoz, además, detalló que se le está dando un seguimiento al casco urbano del municipio de Jerez, en el departamento de Jutiapa debido al flujo de material que está descendiendo del volcán Chingo, por lo que mantienen monitoreos constantes y coordinación con las autoridades del lugar.
Señaló que hay maquinaria en el lugar, para llevar a cabo labores de limpieza, en calles y avenidas.
Detalló que las condiciones que afectan al país se deben a la inestabilidad en el océano Pacífico, pero también por el paso de una onda del Este, lo que genera nublados parciales, totales y lluvias constantes, cuyos efectos se esperan por alrededor de 36 horas más.
SOLIDARIDAD
Con el objetivo de apoyar a las familias afectadas por el deslizamiento en la Microcuenca Tzununá en Santa Cruz La Laguna, Sololá, el pasado jueves, Cervecería Centro Americana, S.A., a través de su brazo social Fundación Castillo Córdova, activó su plan para asistir a las personas más necesitadas.
El objetivo es reducir la crisis alimentaria y nutricional brindando apoyo inmediato con la entrega de víveres, así como la preparación y entrega de alimentos a las familias. Además, se habilitó en conjunto con la Municipalidad de Santa Cruz La Laguna y Conred, un albergue en el Salón de la Auxiliatura, en donde se están apoyando a 25 familias con la entrega de kits de alimentos e higiene personal y frazadas.
Estamos aportando un granito de arena y continuaremos con el esfuerzo para ayudar a la población vulnerable en estos momentos de mayor necesidad, expuso Rolando Castillo, Presidente de Fundación Castillo Córdova.
Las intensas lluvias registradas en el territorio nacional en los últimos días y la saturación del suelo produjeron, en la madrugada del jueves 16 de junio, un deslave en el cerro Chuitzanchaj, arrastrando lodo y rocas, soterrando cuatro viviendas y ocasionando daños moderados a otras 24. La Conred declaró alerta naranja municipal con el objetivo de acelerar la ayuda.
*Con información de Virginia Contreras