POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Siete escasas requisas antecedieron la fuga de cuatro miembros de la Mara Salvatrucha (MS) de la cárcel El Boquerón en Cuilapa, Santa Rosa. Las autoridades del Sistema Penitenciario (SP) admitieron que existe anarquía en esa prisión.

De acuerdo con una investigación del Centro de Estudios Económicos Nacionales (CIEN), en el año 2015 el SP únicamente efectuó 7 requisas en esa prisión, en tanto, a partir de agosto del mismo año, cuando asumió el exdirector del SP, Alexander Toro Maldonado, esas verificaciones cesaron y la falta de control en los penales fue más evidente.

Fuentes del SP detallaron que lo mismo sucedió con los conteos, pues los reos ya no eran cuantificados adecuadamente durante el día y la noche.

Por otro lado, el CIEN destacó que en el año 2012, Presidios efectuó 21 requisas; en 2013, 11, mientras que en 2014 la estadística era de 8. El año pasado fue el número con menos diligencias realizadas.

ANARQUÍA

Tanto es el descontrol que prevalece en esa prisión, que el director del SP, Luis Carlos de León, dijo tener dudas sobre las estadísticas de los reos recluidos en El Boquerón, así como del paradero de los cuatro miembros de la MS que posteriormente el ministro de Gobernación, Francisco Rivas, reconoció que se fugaron.

“Se había tenido información de que algunos privados de libertad aparentemente se negaban a ir a sus audiencias y enviaban la información que no querían salir por seguridad. También teníamos noticias de que se había visto a algún privado de libertad fuera del Boquerón, de tal cuenta se inició una investigación interna”, explicó el Director el pasado miércoles.

De León agregó: “En ese sentido hemos encontrado dos dificultades, las estadísticas que tenemos no son fiables, no coinciden con las que encontramos dentro de El Boquerón. Aparentemente tenemos personas que no se encuentran ahí; se están haciendo las verificaciones para saber si se debe a un problema de estadísticas del SP o problemas de estadísticas dentro de la unidad penitenciaria de El Boquerón”, refirió.

El funcionario agregó que realizaron la primera requisa hasta el pasado 15 de junio porque no existían condiciones para efectuarla antes, y reconoció que hay anarquía en esa cárcel, pero según él buscan retomar el control.

“La anarquía se deriva de dos situaciones, en primer lugar los mismos agentes del SP son amenazados por las unidades criminales, derivado de eso se ha suscitado una serie de dificultades para establecer parámetros de control, de tal cuenta que a través de las requisas esperamos replantear los procesos de control y tomar finalmente la seguridad dentro de las unidades penitenciarias que se han perdido en la historia”, argumentó el Director del SP.

FUGADOS Y CAPTURADOS

De acuerdo con el SP lo reos fugados son: Frank Lee Espinoza Andrade, de 32 años, acusado por el delito de femicidio; José Estuardo Jumique Contreras, de 32 y sindicado por asociación ilícita.

También, Edgar Geovany Herrera Zúñiga, de 30 años y acusado por homicidio y lesiones graves; también, Daniel Armando Muñoz García, de 27 años y señalado por homicidio en grado de tentativa y asesinato en grado de tentativa.

Por las fugas fueron capturados, el director de esa prisión, Álvaro Antonio Catú Herrera; el jefe de seguridad, Messinder Osvaldo Cordón Ramos; el auxiliar de alcaide, Fredy Jom Caal y el oficial de seguridad Servelio Rolando Chinchilla Pérez.

Artículo anteriorMás de una decena de capturas por lavado de dinero
Artículo siguienteDictaminan iniciativa que reactiva la pena de muerte