POR S.RAMOS Y K.LÓPEZ
lahora@lahora.com.gt
La Contraloría General de Cuentas (CGC) presentó una denuncia penal en el Ministerio Público (MP) en contra de 19 contratos de usufructo en la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), que inicialmente fueron autorizados como contratos de arrendamiento por directivos de esa portuaria.
El contralor Carlos Mencos informó que la denuncia penal en el MP busca deducir responsabilidades por la modificación que sufrieron 19 contratos, 15 de ellos firmados en la gestión del exinterventor y subinterventor, Allan Marroquín y Julio Sandoval, implicados en el Caso TCQ.
Sumado a esa acción, la Contraloría pedirá a la Procuraduría General de la Nación (PGN), que declare la nulidad de los mismos, porque existe la amenaza que estos afecten los intereses del Estado, de la misma forma que ocurrió con el usufructo de la empresa Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), la cual fue concesionada por 25 años.
La CGC “presentó ayer la denuncia –por los contratos de arrendamiento de EPQ-, pero un grupo de abogados y auditores revisan más de 100 contratos, incluyendo los de publicidad con canales de televisión; y los de Aeronáutica Civil”, dijo Mencos.
Las acciones legales planteadas por la Contraloría se dan luego que María Eugenia Villagrán, antes de dejar la PGN, explicó en el Congreso de la República que Marroquín y Sandoval hicieron una concesión de usufructo “disfrazada” con la que se permitió el uso de TCQ a Terminal de Contenedores de Barcelona (TCB).
En esa oportunidad Villagrán señaló que 17 de los 19 contratos de arrendamiento hoy denunciados, fueron cancelados por los exfuncionarios para pasarlos como usufructos.
“Los exfuncionarios involucrados en el Caso TCQ “utilizaron ese modelo para estandarizar todos los contratos”, explicó la entonces procuradora Villagrán.
Ante tal planteamiento, el comisionado de Competitividad, Enrique Godoy, refirió que las prácticas de Marroquín y Sandoval evidencian como se preparó el camino previo a concesionar una terminal pública por 25 años a favor de TCB, quien vendió sus acciones a APM Terminales, del Grupo Maersk.
SIN DETALLES
Después que Mencos dio a conocer la denuncia penal en contra de los 19 contratos de arrendamientos en EPQ, un grupo de reporteros le consultó sobre los nombres de las empresas involucradas, sin embargo, no brindó información y se limitó a responder: “corresponde al MP individualizar las acusaciones”.
A decir del contralor, existe una vulnerabilidad de que la empresa Portuaria pierda el control de sus instalaciones por la importancia de contratos de usufructo que ha otorgado a entidades privadas.
USUFRUCTOS VIGENTES
Este es el listado de contratos de usufructos vigentes hasta el pasado 22 de abril en EPQ, según un informe de esa empresa. Sólo algunos de estos usufructos fueron denunciados por la Contraloría, pero no se especificó cuáles.
1. Terminal de Contenedores Quetzal, S.A.
2. Bodegas Agro IM-EX, S.A.
3. Maersk Guatemala, S. A.
4. Inversiones en Tecnología y Construcción, S.A.
5. Liberty Group, S.A.
6. Fenix Cargo, S.A.
7. Corporación Navahermosa, S.A.
8. Asistencia Logística, S.A.
9. Compañía Eléctrica La Libertad, S.A.
10. Transportes Marroquín
11. Turismo Actual, S.A.
12. Empresa Marítima y Terrestre de Servicios, S.A.
13. Aplicaciones Técnicas, S.A.
14. Inmuebles clasificados
15. Parque Quetzal, S.A.
16. Contenedores y Servicios, S.A.
17. Terminal de Granos del Pacífico
18. Las Américas Trading, S.A.
19. Tecnología Marítima, S.A.
20. Aprovisionamiento de granos, S.A.
21. Almacenes y silos, S.A.
22. Representaciones, importaciones y exportaciones
23. Acciones, S.A.
24. Compañía Bananera Guatemalteca Independiente, S.A.
25. Zeta Gas de Centroamérica, S.A.
26. Expogranel, S.A.
27. Puerto Quetzal Power LLC
28. Uno Guatemala, S.A.








