POR KATERIN CHUMIL
kchumil@lahora.com.gt

Las empresas señaladas por la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP) como corruptoras en la estructura de Cooptación del Estado presuntamente liderada por Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti obtuvieron Q4 mil 117 millones 900 mil 769.91 a través de contratos con entidades públicas, según el portal Guatecompras.

Las autoridades investigan a estas sociedades por presuntamente pagar coimas a la estructura criminal del exbinomio presidencial a cambio de que se les adjudicaran contratos. Además, algunas, como las de Raúl Osoy Penados, sirvieron para lavar dinero ilícito.

Las investigaciones del MP y la CICIG señalan que la organización criminal tuvo socios del sector privado para lograr sus propósitos. Las autoridades identificaron por lo menos 450 contratos adjudicados de forma irregular, por un valor de Q500 millones, según indicó la fiscal general Thelma Aldana en conferencia de prensa.

Tras los hallazgos, los investigadores del caso concluyeron que varias instituciones claves del Estado fueron cooptadas por la red mafiosa que utilizó un esquema financiero con apariencia de legalidad, en muchos casos, pero cuyo fin principal era el enriquecimiento ilícito de los miembros de la estructura, sin importar siquiera la precariedad financiera de las instituciones.

Por cada contrato adjudicado de forma irregular, la estructura tramitaba una comisión de por lo menos el 10 por ciento del valor del negocio, la cual posteriormente se repartía de la siguiente forma: 60 para el binomio presidencial y 40 por ciento para los restantes partícipes.


EMPRESAS Y ADJUDICACIONES

Novacom
Q612, 482,437.49
(2004 – 2016)

Barco Limpio
Q11, 631.325.09
(2011- 2004)

Tigsa fertilizantes
Q485, 416,940.24
(2012 – 2014)

Aquatecnia
Q30, 381,927.19
(2010-2016)

Plantaciones Esmeralda
Q7, 427,631.38
(2013)

Geosistemas y Tecnología Avanzada
Q18, 826,287.33
(2005 al 2016)

Cesa de Guatemala, S.A.
Q73, 721,398.68
(2005-2016)

Grupo Ebis
Q79, 571,539.75
(2009-2015)

Corporacion Atlántida
Q46, 158,479.31
(2004-2016)

Mayafert
Q1, 184, 639,018.81
(2005-2015)

Topsa Construcciones, Sociedad Anónima
Q917, 799,143.56
(2004-2015)

Ferretiendas, Sociedad Anónima
Q85, 321,472.55
(2009-2014)

Constructora Industrial Guatemalteca «Coingua»
Q73, 862,896.70
(2012-2014)

Constructora del Atlántico
Q310, 827,394.68
(2004-2015)

Grupo Escorpión, Sociedad Anónima
Q122, 506,762.52
(2005-2016)

Super Control 24
Q57, 326,114.63
(2011-2016)


Camagro condena corrupción

La Cámara del Agro (Camagro) emitió un comunicado en el cual respalda y reconoce las investigaciones en contra de las empresas, personas individuales, jurídicas, funcionarios públicos y exfuncionarios de Gobierno, que fueron señalados el pasado jueves en el Caso “Cooptación del Estado de Guatemala”.

Los empresarios aseguraron que son respetuosos de la Ley y exigieron que las autoridades apliquen todo el peso de la justicia para los responsables de actos corruptos.

Artículo anteriorSUCESOS
Artículo siguienteCosta Rica y Paraguay empatan sin goles en un áspero partido