POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

La Contraloría General de Cuentas (CGC) expuso este día los resultados del Informe de la Auditoría a la Liquidación del Presupuesto 2015, el cual destaca que se presentaron 237 acciones penales por malos manejos de Q2 mil 696.2 millones provenientes de fondos públicos.

De acuerdo con el documento, además, se impusieron 3 mil 270 sanciones por anomalías de Q200 millones y se auditaron 528 entidades estatales.

Dentro de las dependencias auditadas destacan el Tribunal Supremo Electoral, por la compra de más de 4 mil dispositivos electorales. El monto denunciado es de Q5 millones 031 mil.

Solo en el Ministerio de Salud se presentaron 29 denuncias por un monto de Q1,532 millones 294 mil 314.00 y trece informes de cargo, requiriendo el reintegro a los funcionarios públicos para esa entidad por la suma de Q3,430,383.72

MIGRACIÓN Y LIMOSINAS

Por su parte, el Ministerio de Gobernación posee dos casos denunciados, el primero en la Dirección General de Migración con un monto de Q 95 millones 713 mil y la Dirección General de la Policía Nacional Civil con Q2 millones 872 mil, por el arrendamiento de limosinas.

En este tema, el contralor Carlos Mencos, refirió que se pagaron Q2 mil 400 diarios por seis limosinas contratadas y en consecuencia es un monto importante.

“Denunciamos todos los hechos, las dudas y la calidad del gasto y será el MP el que se encargue de la investigación”, dijo el funcionario.

Añadió que serían las autoridades superiores de esa entidad quienes daban uso de esos vehículos.

Más de Q11 millones fueron denunciados en el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación en concepto de cupones canjeables por raciones de alimentos.

CONGRESO

Según el informe, el Congreso de la República recibió 7 denuncias y 2 informes de cargo por el incremento salarial al personal cuyo monto denunciado fue de Q 16 millones 379 mil. En tanto, el total de acciones legales a esa entidad fue de Q72 millones 669 mil.

Además, se está requiriendo un reintegro de Q31 millones 603 mil debido a que 87 diputados presentaron más de 3 colaboradores.

MUNICIPALIDADES

Se auditaron 149 municipalidades por anomalías en contratos, presentaron 87 denuncias equivalentes a Q277 millones, en donde solo la comuna de Quetzaltenango posee 15 denuncias y 3 formulaciones de cargos con un monto de Q 77 millones 270 mil.

Las denuncias de la Municipalidad de San Pedro Ayampuc es por malversación de fondos, mientras que la de la Gomera Escuintla y de Pueblo Nuevo Viñas, por sobregiros.

Artículo anteriorIdentifican salarios onerosos en el MSPAS
Artículo siguienteConcejo denuncia a auditores