POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

La Dirección General de Transportes (DGT) registra 41 accidentes de tránsito de buses extraurbanos en lo que va del año, entre ellos el ocurrido hoy en el kilómetro 46 de la ruta a El Salvador, el cual provocó la muerte del conductor y dejó a 49 usuarios heridos. La unidad de transportes C-238 BCW San Luiseña tenía la tarjeta de operaciones vencida y circulaba con llantas en mal estado.

Esta mañana nuevamente ocurrió un percance vial, que según Ana Luisa Olmedo, portavoz de la DGT fue originado por la irresponsabilidad de otro automovilista y no del piloto del bus.

_Nac3_2b“Nos han comentado que el piloto esquivó a un vehículo que se metió en contra de la vía; por no pegarle se fue en el barranco. Fue imprudencia de otro conductor”, indicó la entrevistada.

Sin embargo, según Olmedo, al analizar la papelería del autobús se constató que no había ningún trámite vigente para renovar la tarjeta de operaciones, aunado a que las llantas estaban en mal estado, por tanto analizan suspender esa línea de transporte.

PERSONA MUERTA Y HERIDOS

Los Bomberos Voluntarios atendieron a los pasajeros que resultaron heridos en el bus, que en total fueron 49, según la DGT.

Mientras que el piloto Manolo Osmany Elvira Sarmeño, de 46 años, murió en el lugar; su cuerpo fue recuperado por los socorristas.

REFORMAS E INVOLUCRAMIENTO DE LA SAT

Olmedo dijo que buscan realizar reformas a las normativas vigentes, así como involucrar a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para regular las multas de transportistas, que ascienden a Q21 millones que datan de 2014.

“Nosotros como DGT propusimos que dentro de la iniciativa de ley del Congreso se permitieran sanciones más drásticas a conducir con llantas lisas, que a la unidad no se le permita seguir circulando y haya una sanción superior a lo que establece la compra o precio de las llantas”, explicó.

La profesional dijo que también pretenden sanciones más drásticas por rebasar en curva, conducir a excesiva velocidad, manejar en contra de la vía y que se separe la multa de lo que le compete al piloto y al propietario.

Actualmente existen dificultades para que los buses, en su mayoría piratas, paguen las multas que adeudan, reiteró.

“Otra de nuestras solicitudes es que la SAT pueda requerir la solvencia de la DGT a todas esas unidades que no han pagado las multas que son más de Q21 millones que se adeudan”, afirmó.

A criterio de Edgar Guerra, defensor del Usuario de Transporte de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), la medida para involucrar a la SAT es positiva e importante porque se presume que hay evasión tributaria por parte de transportistas.

Artículo anteriorEncuentran armas en cárcel
Artículo siguienteMorales revela nombres de aspirantes para la PGN