POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Fuerzas Especiales Policiales (FEP) y guardias del Sistema Penitenciario (SP) realizaron un operativo en el Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, donde hasta ayer los pandilleros del “Barrio 18” permanecían fuera del sector.

A las 05:30 horas, un grupo de policías y agentes penitenciarios ingresaron al sector que alberga a 451 miembros del Barrio 18, sindicados por diversos delitos.

En la diligencia, se colocó a todos los detenidos fuera del sector, esposados y acompañados por miembros de la PNC, mientras otro grupo policial ingresaba al área de reclusión de los detenidos.

En el lugar se escuchaba el ruido de algún tipo de maquinaria, en tanto, según Presidios, precisamente la diligencia estaba encaminada a verificar las celdas, suelos y drenajes para determinar si existía algún tipo de caleta donde pudieran encontrar ilícitos.

En otras ocasiones, en esas caletas o agujeros, las autoridades han encontrado armas de fuego, teléfonos y otros objetos no permitidos, los cuales son escondidos para evadir responsabilidades al momento de imputar nuevos delitos, o bien para seguir cometiendo ilícitos.

Según Rudy Esquivel, portavoz del SP, desde febrero pasado se trabaja de forma interinstitucional para mantener el control de las prisiones.

De acuerdo con el portavoz, actualmente hay 4 mil 952 internos en el Preventivo de la zona 18, pero su capacidad es para 1 mil 200.

¿DE QUIÉN ES LA RESPONSABILIDAD?

Esquivel fue consultado por las acciones que han realizado por la esclusa que fue removida del sector 11 el año pasado, que impactó negativamente para que los reos dejaran su sector y pudieran estar fuera; el entrevistado detalló que hacen un diagnóstico del origen del problema.

Al funcionario se le consultó si interpondrán una denuncia en contra de quien permitió remover esa esclusa, sin embargo, reiteró que hacen el análisis para considerar las acciones a tomar.

En el año 2010 fue instalada una esclusa en esa área de reclusión, tras conocerse sobre las violaciones de niñas y mujeres. La medida se tomó durante la gestión del exdirector Eddy Morales.

Sin embargo, el año pasado, ese dispositivo fue removido y todavía no se deducen responsabilidades para quien permitió u omitió esta acción.

CALETAS Y ARMAS CORTANTES

El SP concluyó el operativo penitenciario a las 12:15 horas; preliminarmente informó que localizó caletas en el piso, cuchillos, machetes, marihuana y teléfonos celulares.

La cuantificación de los objetos decomisados se realizará en el transcurso de esta tarde. Al cierre de esta nota todavía no se informaba de traslados a otras prisiones.

La situación se tornó tensa minutos antes que concluyera la requisa, debido a molestias que surgieron entre pandilleros y policías.

Artículo anteriorLos corruptores, eslabón esencial en los negocios de corrupción
Artículo siguienteSUCESOS