POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

El Ministerio de Finanzas convocó a autoridades del Banco de Guatemala (Banguat), Comisión de Finanzas del Congreso y centros de análisis para escuchar sus propuestas en torno a la formulación del presupuesto 2017.

La planificación presupuestaria, según el ministro Julio Héctor Estrada, depende de la definición del escenario  macro fiscal y de los insumos del Estado para alcanzar las metas de recaudación tributaria.

El presidente del Banguat, Sergio Recinos, explicó que para este año se espera un crecimiento  en el Producto Interno Bruto (PIB) cercano al cuatro por ciento.

“El escenario de la economía mundial se recupera lentamente pero en el caso de Guatemala el comportamiento económico ha sido positivo y dinámico”, indicó.

Por su parte, el intendente de recaudación de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Abel Cruz, dijo que para el cierre del 2016 la cifra estimada de recaudación bruta es de Q 54.7 millardos mientras que la neta ascendería a Q 52 millardos.

El intendente reconoció que las aspiraciones de recaudación de la SAT son limitadas considerando la crisis reciente y que el proceso de recuperación de la institución apenas empieza.

En esa línea dijo que se buscaría llegar al menos al 10 por ciento de la carga tributaria. Cifra que para el analista Erick Coyoy, se queda corta.

A decir de Coyoy, el reto para las autoridades es enfrentarse a un crecimiento económico estancado y superar el cuatro por ciento de crecimiento económico que se ha mantenido desde los últimos 25 años.

Esta postura coincide con la de Pedro Prado, analista de Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), quien agregó la importancia de considerar en la planificación del presupuesto, el dinamismo del comercio internacional.

El propósito de admitir opiniones de centros de investigación y otros sectores, según Estrada, es tomarlas en cuenta al elaborar la planificación del presupuesto que debe ser presentado al Congreso de la República, en septiembre de este año.

Posterior a este diálogo y recepción de opiniones, las autoridades de finanzas elaborarán el proyecto de presupuesto para el próximo año, según lo regula la ley.

Artículo anteriorReuniones por reformas a LEPP serán privadas
Artículo siguienteSUCESOS