POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
Mañana el presidente Jimmy Morales anunciará su decisión respecto a sancionar o vetar las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP). Según informó el portavoz presidencial, Heinz Hiemann, el mandatario ha analizado presentar una propuesta 2.0, como replanteamiento a las actuales reformas.
El portavoz presidencial dijo no saber si una nueva propuesta de reformas, incluiría el cúmulo de opiniones que han emitido los aproximadamente diez tanques de pensamiento a los que ha consultado el Presidente previo a tomar una decisión al respecto.
Si se va considerar tanques de pensamiento para realizar la nueva propuesta de ley, no sabría responder, explicó.
Al ser consultado por una nueva propuesta de parte del Ejecutivo, Hiemann dijo que esto «definitivamente» ha sido considerado por el Presidente.
«El Ejecutivo podría presentar una propuesta de Ley, de la misma forma que podría hacerlo la Universidad de San Carlos, que también tiene iniciativa de ley», dijo el portavoz.
Hiemann no brindó detalles de la postura presidencial en cuanto a vetar o sancionar las reformas electorales, pues será mañana cuando se anuncie de manera oficial dicha información.
El anuncio se dará en conferencia de prensa.
En tanto, el vicepresidente Jafeth Cabrera, aseguró que el 99 por ciento de personas consultadas por el Presidente sugirieron sancionar las reformas, “por el esfuerzo que se ha hecho en todo el proceso”.
PROCESO DE ANÁLISIS
Semanas atrás, Morales anunció que convocaría a diversos sectores de la sociedad civil a unirse al análisis de las reformas a la LEPP, luego de emitir una serie de comentarios en rechazo al proyecto de ley que aprobó el Congreso de la República.
En esa ocasión, Morales dijo que debía ser el clamor popular el que hiciera saber a los diputados, si la ley que habían aprobado respondía o no a las peticiones realizadas por la ciudadanía en las movilizaciones masivas del año pasado.
Luego de cruzar señalamientos con el presidente del Legislativo, Mario Taracena, el mandatario dijo que llamaría a un diálogo nacional en donde se le preguntaría a la población si las reformas a la LEPP responden a sus exigencias.
“Invitaré a la población a que se pronuncie al respecto y que digan si se sanciona o se discutirá la ley”, aseguró.
Sin embargo, con el paso de los días la postura del Presidente cambió. A través del portavoz presidencial hizo saber que su decisión final sobre estas modificaciones a la normativa, no serían vinculantes con las opiniones de los tanques de pensamiento.
El argumento del Presidente Morales, según Hiemann, es que finalmente será el mandatario quien tome la decisión y quien responda por ella.
Hasta ahora, las críticas de Morales hacia las reformas tienen que ver con la forma en que se abordó el transfuguismo, el número de diputados, la paridad en género y etnia –descartada por los diputados–, así como la reelección de diputados.
Mañana, el Morales anunciara su postura. Hasta entonces, “el presidente tiene tres caminos: la puede vetar, la puede sancionar o puede no hacer nada”, aseguró el portavoz.
«El Ejecutivo podría presentar una propuesta de ley, de la misma forma que podría hacerlo la Universidad de San Carlos, que también tiene iniciativa de ley».
Heinz Hiemann
Portavoz presidencial