Por Redacción La Hora

lahora@lahora.com.gt 

El presidente Jimmy Morales anunció esta tarde que sancionó las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), aprobada en el Congreso el pasado 19 de abril y adelantó que se prepara una nueva iniciativa que aborde temas que no fueron contempladas en la normativa.

Aunque se había dicho que el presidente daría el anuncio de sancionar o vetar las reformas hasta mañana, el mandatario convocó a una rueda de prensa esta tarde, en la que lo acompañaron representantes de la sociedad civil.

Según dijo, las reformas tomaron en cuenta el voto en el extranjero, la fiscalización más efectiva de las organizaciones políticas por parte de la Contraloría, el fortalecimiento del financiamiento público para las organizaciones políticas, la prohibición a funcionarios para hacer proselitismo en actividades oficiales, la regulación de pagos en espacios publicitarios en manos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el número fijo de diputados, entre otros.

Sin embargo Morales explicó que la LEPP dejó fuera la ampliación presupuestaria para el TSE, la democratización interna de los partidos políticos, no contempló límites a la reelección de diputados y desechó la propuesta de cuotas, paridad y representación de las grandes mayorías, «algo que a mi parecer debe ser retomado».

Luego de explicar esto, el mandatario indicó que la Presidencia tomó la decisión de sancionar dichas reformas pero con la salvedad de que pronto trasladará al Congreso una nueva iniciativa de ley que contenga las reformas de segunda generación que «sí respondan a las demandas legítimas del clamor popular».

Tras la breve conferencia, el mandatario explicó que hubo un diálogo con casi 27 opiniones de varios sectores y se invitó a que el mismo grupo elaborara la nueva propuesta.

Luego de conocerse que el Ejecutivo sancionaría la ley, Mario Taracena indicó en su cuenta de Twitter: El presidente Morales dio un paso importante para la democracia del país al sancionar la Ley Electoral.

Taracena indicó que el Congreso ya inició la discusión de la siguiente generación de reformas. «Las propuestas del presidente Jimmy Morales serán bienvenidas», tuiteó.

Con anterioridad, los presidentes del Ejecutivo y Legislativo cruzaron señalamientos por la referida normativa; mientras el mandatario señaló que convocaría a un diálogo sobre las mismas, Taracena insistía en que debía firmar la normativa y que no debía prestarse a su “patrón” Ángel González, en alusión al magnate mexicano dueño de los canales nacionales.

Foto: Gobierno

Artículo anteriorMatan a dos mujeres y hieren a bebé
Artículo siguienteContinúan operativos contra extorsiones; 12 capturados