POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt
Autoridades de salud presentaron el documento base de la Reforma al Sector Salud y oficializaron el lanzamiento del proceso de diálogo para recibir comentarios y propuestas.
Dicha recepción de sugerencias se realizará durante junio, para que en julio inicie la integración de las propuestas y en agosto se tenga el documento final, informó el vocero del Ministerio de Salud, Edgar Arana.
La cartera de salud enfatizó en que «esta reforma se considera impostergable porque las necesidades de la población rebasaron las capacidades de respuesta del sector y con ella se espera garantizar la protección integral de la salud en igualdad de condiciones, para todos los habitantes del país».
Los principales objetivos de la reforma, según Arana son el acceso universal a la atención de salud, el fortalecimiento de la rectoría, el financiamiento, la acción intersectorial con la participación social, así como la descentralización.
Hasta ahora, la cartera de salud ha sido una de las dependencias más criticadas debido a la persistencia de la crisis en hospitales por desabastecimiento y problemas en el nivel primario de atención.