POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
A pesar de las denuncias públicas sobre la toma del Sector 11 y los alrededores del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, por parte de pandilleros del Barrio 18, las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y del Sistema Penitenciario (SP) no han actuado y muestra de ello es que los miembros de las gavillas siguen fuera del espacio de reclusión y gozando de los privilegios que el sistema les ha otorgado.
Esta mañana nuevamente fue visitado el centro carcelario, donde la situación es la misma: los pandilleros descansan en una hamaca, los guardias penitenciarios los observan y a su alrededor hay varias plantaciones de las cuales no se tiene certeza si son o no sembradíos de droga.
El grupo de pandilleros reaccionó de forma violenta, amenazaron a quienes se detuvieron a verlos y lanzaron piedras para evitar ser grabados y fotografiados en sus horas de ocio.
La situación podría salirse de control en cualquier momento, ya que los miembros del Barrio 18 viven en anarquía.
EL RIESGO DE ESTAR FUERA DEL SECTOR
En los últimos años se documentaron varios delitos cometidos por los pandilleros del Sector 11, que van desde asesinatos hasta violaciones sexuales. Esos sucesos ocurrieron porque los miembros de la estructura delictiva estaban fuera del Sector.
El 5 de febrero de este año fue desmembrado un joven repartidor de agua por los pandilleros. Tras el suceso La Hora buscó a representantes del Mingob y del SP para obtener una explicación de la esclusa que fue instalada en 2010, sin embargo, únicamente informaron a través del portavoz de Presidios, Rudy Esquivel, que estaban haciendo un análisis de la infraestructura carcelaria.
Fuentes del SP detallaron que desde septiembre del año pasado, esa esclusa dejó de usarse por orden del exdirector Alexander Toro Maldonado, de quien se intentó obtener una respuesta, pero no respondió a las llamadas realizadas a su teléfono celular.
La esclusa instalada en el año 2010, se colocó después de revelarse las violaciones sexuales que cometieron los pandilleros en contra de mujeres y niñas.
AUTORIDADES SIN ACTUAR
Este vespertino intentó obtener una respuesta del ministro de Gobernación, Francisco Rivas y el director del SP, Luis Carlos de León, pero ninguno de los dos respondió a las llamadas realizadas a su teléfono celular.
Por otro lado, se buscó al portavoz de la institución, quien argumentó que esta mañana se realizaron las verificaciones para determinar sí las plantaciones de droga continuaban en esa prisión, pues la semana pasada se realizó una denuncia ante autoridades competentes y en apariencia esos sembradíos fueron removidos de la cárcel.