POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

Las lluvias de finales de la semana pasada arrastraron 7 mil metros cúbicos de basura al lago de Amatitlán, según reportó la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA), que aún tiene pendiente de recuperar Q22.8 millones que se invirtieron en una “fórmula mágica” que sanearía el lago.

La Cuenca del Lago de Amatitlán y la Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala (ANAM), determinaron que los desechos sólidos que cubrieron una parte del lago de Amatitlán equivalen a 7 mil metros cúbicos de basura que llegaron a ese lugar derivado de la desembocadura de ríos que arrastran gran cantidad de residuos.

Entre esa basura se encontró medio cuerpo de una fémina, el cual fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses, según dijo Óscar Juárez, director de AMSA, en una entrevista a Emisoras Unidas.

El presidente de la ANAM, Edwin Escobar, se refirió al tema diciendo que conoce que el río Villa Lobos, uno de los 14 ríos que desembocan en el lago de Amatitlán, en época de lluvia arrastra diariamente más de 250 toneladas de basura, entre las que se encuentran plásticos, cartón, ropa y demás.

Las municipalidades que conectan el río Villa Lobos, incluyen a la Ciudad Capital, Mixco, San Lucas Sacatepéquez, Villa Nueva, San Miguel Petapa y Villa Canales. Por la contaminación de este río la ANAM ha buscado concientizar a las personas para que no tiren desechos al cauce, pero el resultado es lamentable dijo Escobar.

Entre tanto, hace un año la exvicepresidenta Roxana Baldetti buscó a través de AMSA comprar una “fórmula mágica” con la que se pretendía sanear el lago de Amatitlán, pese a que el contenido del líquido era agua con sal, según determinó la Fiscalía de Ambiente del Ministerio Público (MP).

La empresa contratada para limpiar el lago fue la israelí M. Tarcic Engineering que recibió del Estado Q22.8 millones para la aplicación de la solución. Ese monto aún está pendiente de recuperarse.

BASURERO POR Q13.4 MILLONES

Por otro lado, Edwin Escobar anunció la compra de 20 manzanas en el área Cola de Chucho en Bárcenas, Villa Nueva, por Q13.4 millones, donde se instalará un basurero municipal que utilizará esa comuna igual que San Miguel Petapa, Santa Catarina Pinula y Mixco.

Artículo anteriorUNE prepara denuncia contra Ministro de Finanzas
Artículo siguienteImpulsa el “Gobierno Abierto”