POR KATERIN CHUMIL
kchumil@lahora.com.gt

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) presentó en el juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal una acusación formal contra el expresidente del Congreso, Gudy Rivera, por presionar a la exmagistrada Claudia Escobar para que emitiera una resolución favorable a Roxana Baldetti.

Carlos de León, fiscal encargado del caso indicó que el documento contiene 33 medios de prueba documentales y una declaración testimonial.

El juez contralor, Adrián Rodríguez, conocerá estos indicios el próximo lunes en la audiencia de etapa intermedia, donde se decidirá si el excongresista enfrentará juicio por la acusación en su contra.

El Ministerio Público (MP) señala a Rivera por supuestamente ejercer presiones contra la exmagistrada Claudia Escobar en 2014, para lograr un fallo favorable a la exvicemandataria Roxana Baldetti, quien había sido separada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de su posición como secretaria general del Partido Patriota.

Las pesquisas establecieron que Rivera se contactó con Escobar a través de su abogado Vernon González, quien gestionó una reunión privada. En la misma, el diputado ofreció a la funcionaria su reelección a cambio de que otorgara un amparo que revocara la decisión del TSE.

La grabación de dicha conversación se reprodujo ante el Juez Séptimo como evidencia de la comisión del delito durante la audiencia de primera declaración. El audio evidencia que González y Rivera expusieron a la magistrada la sanción del tribunal electoral e inmediatamente pasaron a tocar el tema de la elección de magistrados a la Corte de Apelaciones, que se estaba llevando a cabo en el Congreso.

“Esto no es currículum, no es experiencia (…) No se procure que ahora todos los magistrados están con los políticos, estos son días de romerías”, dijo el diputado en referencia a la elección.

Tras escuchar la imputación del MP, Rivera aseguró al juez que fue González quien le pidió reunirse con Escobar, quien era una amiga suya.

“La verdad, señor juez, yo acudo, (a la reunión) como se puede escuchar; me presenta a la señora magistrada, ustedes pudieron escuchar; se hablaron de varios temas. En ningún momento en el audio yo le digo a la señora magistrada ‘mire denos el audio y nosotros la elegimos’. No, al contrario, hablamos de varios temas y en ningún momento le hago el ofrecimiento”, aseguró.

CASO ESTANCADO

La FECI solicitó al juez unir los expedientes judiciales de Vernon y Rivera, pero la misma fue denegada debido a que los procesos encuentran en diferentes fases. El caso de Vernon se encuentra a las puertas del inicio a juicio y el de Rivera en etapa intermedia.

Artículo anteriorPiden más detalles de antejuicio
Artículo siguienteRealizan operativos a buses extraurbanos