POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

En conferencia de prensa, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se pronunció respecto a la discusión entre los presidentes del Organismo Legislativo y Ejecutivo sobre las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), y se manifestó a favor de la postura de los diputados que piden que el Presidente sancione la normativa.

_Nac2_1bSegún Aquiles Linares, magistrado del TSE, es una exageración de atribuciones el convocar  a un diálogo sobre las reformas aprobadas, en alusión al anuncio que hizo ayer el presidente Jimmy Morales.

«Me parece una exageración de atribuciones del Presidente», dijo Linares respecto a la forma en que el Ejecutivo ha cuestionado las reformas aprobadas por el Congreso.

Los magistrados se mostraron conformes con los cambios a la normativa electoral, e indicaron que no hay reformas perfectas pero, «las reformas tienen que ser oportunas y si no se sancionan no afectarán al TSE sino al propio proceso».

Según los magistrados luego de sancionar las modificaciones a la ley y en caso de que la ciudadanía no estuviera conforme, existe una norma del Legislativo para que posteriormente se puedan discutir e incluir los aspectos que no fueron considerados.

En conjunto, los funcionarios apoyaron la postura del presidente del Congreso, Mario Taracena, al decir que están conformes con los cambios que se lograron realizar. Inclusive, hicieron la invitación a “leer las reformas” para corroborar que han cubierto aspectos que constituyen cambios profundos.

A través de un comunicado, el TSE resaltó los beneficios de esta nueva legislación, entre los cuales figura el fortalecimiento del TSE con mayores capacidades, instrumentos y herramientas para fiscalizar el financiamiento privado de partidos.

En conferencia, la magistrada María Eugenia Mijangos descartó los cuestionamientos relacionados a que las reformas no contemplan controles para el financiamiento de partidos políticos.

Otro de los aspectos que destacaron, fue la regulación a medios de comunicación como medida para consolidar una competencia electoral “más democrática y equitativa”.

CAMBIOS DE MAQUILLAJE

Este pronunciamiento surge luego de la discusión entre el presidente Jimmy Morales y Mario Taracena, por la forma en que fueron aprobados estos cambios.

Según Morales, el Congreso hizo solamente un “maquillaje” a la LEPP, sin tocar aspectos de fondo como el transfuguismo, el número de diputados, la paridad en género y etnia –descartada por los diputados–, así como la reelección –pero no especificó si se trataba de diputados o alcaldes–.

En contraste, la postura de Taracena es que Morales debe limitarse a sancionar las reformas, sin desprestigiarlas porque estas sí cumplen con los cambios que fueron demandados.

En medio de esa confrontación, Morales hizo la convocatoria a un diálogo en donde diferentes “tanques de pensamiento” se sumarán al análisis de esta legislatura y evaluarán si cumplen o no con las demandas realizadas en las protestas del año pasado.

Esta discusión está en proceso de planificación, pues apenas ayer el Ejecutivo recibió el documento de LEPP, de parte del Congreso. En los próximos días, diferentes sectores opinarán respecto a este tema, con el fin de analizar si es conveniente vetar o sancionar las reformas.

Artículo anteriorCaso TCQ: PGN no tiene recursos para contratar abogados
Artículo siguientePresidente pide al TSE que recapacite y pide opiniones