Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt 

El presidente Jimmy Morales se pronunció hoy por las declaraciones de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que manifestaron su respaldo al Congreso y le pidieron sancionar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), e indicó que deberían recapacitar sobre el adjetivo que están utilizando para calificar la actitud de llegar a consensos sobre las reformas electorales.

En conferencia de prensa, Morales señaló que este sábado estará en las actividades de convocatoria para dialogar sobre la normativa, en tres eventos diferentes: la asamblea de la Asociación Nacional de Municipalidades (ANAM), en una reunión en Zacapa y con la asociación Esperanza de Vida, quienes darán una nueva donación al sector salud.

Según dijo el mandatario, en los diálogos estarán representantes del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (IPNUSAC), el Conservatorio Electoral y medios de comunicación.

El aporte de estas entidades será el de dar una opinión porque la decisión final es de la presidencia, indicó.

El mandatario agregó que le harán consultas al exmagistrado del TSE, Mario Guerra Roldán, sobre las reformas a la LEPP, así como a otras personalidades.

“Es importante la opinión de ellos, el presidente vetará o sancionará y sobre el presidente caerá la responsabilidad”, dijo Morales respecto a de qué forma se tomará la opinión de los tanques de pensamiento.

“Muchas veces lo que sale del Congreso no es el clamor popular, no me parece la reelección de diputados, la cantidad de diputados, aunque tiene cosas muy buenas como el voto en el extranjero”, afirmó.

Los magistrados del TSE se pronunciaron hoy sobre la discusión entre los presidentes del Organismo Legislativo y Ejecutivo sobre las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), y se manifestaron a favor de la postura de los diputados que piden que el Presidente sancione la normativa.

El magistrado Aquiles Linares indicó que es una “exageración de atribuciones” el convocar a un diálogo sobre las reformas aprobadas, en alusión al anuncio que hizo ayer el presidente.

Artículo anteriorTSE respalda al Congreso y pide sanción a reformas electorales
Artículo siguienteArraigan al juez José Luis Patán