POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

El ministro de Gobernación (Mingob), Francisco Rivas, dijo que no está de acuerdo con privatizar las cárceles del país, pues considera que es mejor apostar por la reforma penitenciaria en la cual trabaja.

El funcionario fue consultado por el tema, tras conocerse que ayer nuevamente se originó un intento de fuga por parte de reclusos que se encontraban en un área de aislamiento del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18.

El Ministro dijo que apuesta por la reforma al Sistema Penitenciario (SP), y ha iniciado a trabajar en la toma de control de las prisiones.

“No comparto el criterio de privatizar los centros de privación de libertad, estoy comprometido con la reforma del SP. Hemos sentado las bases, este gobierno iniciará con la reforma, que definitivamente es inaplazable. No podemos continuar con estos antros que en lugar de rehabilitar se violentan los derechos humanos de los mismos privados de libertad; no se les reeduca, no se les rehabilita”, argumentó Rivas.

El entrevistado dijo que entre las acciones para reformar el SP se pueden enumerar la edificación de prisiones en Escuintla en terrenos extinguidos al crimen organizado y que fueron donadas por la Secretaría Nacional de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed) al Mingob.

“En este momento el Estado no tiene recursos financieros para construir una cárcel, menos con los problemas de corrupción y administración que nos dejaron en un intento de construir una cárcel, pero también existe un plan de la Alianza para la Prosperidad, la buena voluntad de la cooperación internacional que están dispuestos a construir dos centros de privación de libertad para el próximo año y uno este año”, afirmó Rivas.

EN PROYECTO DE DESHACINAMIENTO

De acuerdo con la cartera del Interior, también se trabaja en un proyecto de deshacinamiento que consiste en otorgarle la libertad a los privados de libertad que ya cumplieron su condena o llenaron los requisitos para que se les reduzca la pena. Se estima que 3 mil personas abandonarían las prisiones.

En tanto, el Ministro informó que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) trabaja en una mesa interinstitucional con otras entidades para el plan de deshacinamiento.

LAS PRIORIDADES

Corinne Dedik, investigadora del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), explicó en una ocasión a La Hora, que las prioridades a atender en el sistema carcelario es la idoneidad de los funcionarios que ocupan puestos en el SP, estabilizar la situación carcelaria, planificar infraestructura y trabajar en la carrera penitenciaria.

Artículo anteriorDetienen a tres presuntos secuestradores
Artículo siguienteSe esperan lluvias durante la tarde