POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
La empresa de seguridad privada Vigilancia y Seguridad Empresarial de Guatemala, S.A. (Visegua), que contrató a guardias de seguridad que trasladaban armas para entregárselas a pandilleros, está adecuada a la Ley que Regula los Servicios de Seguridad Privada, según la Dirección General de Servicios de Seguridad Privada (Digessp).
Esta madrugada, investigadores de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a Erick Augusto Sermeño Reyes, de 25 años; Víctor Hugo Mateo García, 47 y Santiago Chuc Choc, de 20, en la 25 calle y 2ª. avenida de la colonia Villa Lobos I en la zona 12, Villa Nueva, informaron las autoridades.
Los detenidos son guardias de seguridad privada de la empresa Visegua. Dos de ellos portaban la indumentaria de la empresa y viajaban en un automotor de la misma.
En una caja de cartón, la PNC localizó una mini uzi, una escopeta, una pistola, municiones y tolvas.
De acuerdo con Stu Velasco, titular de la SGIC, existen indicios que las armas localizadas serían entregadas a miembros de pandillas para cometer ataques contra el transporte y atentar contra personas.
Por otro lado, en los registros de Digessp aparece que la escopeta está registrada en esa entidad y tiene carné de portación vigente ante la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam); vence el 29 de septiembre de 2016.
La información de las demás armas, está en análisis en Digecam para determinar si son propiedad de Visegua o ajenas a la misma, explicó América Estrada, titular de esa Dirección.
En tanto, fue consultado Velasco sobre sí la investigación se extendería a propietarios de la seguridad privada, tomando en cuenta que una escopeta y el vehículo pertenecen a Visegua; el funcionario dijo que las pesquisas continúan y que pondrán a disposición de los entes competentes a quiénes estén involucrados en estos ilícitos.
ADECUADA A LA LEY
La empresa Visegua está adecuada a la Ley que Regula los Servicios de Seguridad Privada, según Digessp, es decir cumplió con actualizar los datos y realizar las gestiones que demanda el artículo 67 de la normativa.
Sin embargo, América Estrada dijo hace unos días a La Hora, que aunque los prestadores de seguridad privada estén adecuados a la disposición legal, todavía existen varios desafíos a enfrentar.
De acuerdo con la entrevistada, muestra de ello es la verificación que se realizó en marzo pasado, donde fueron localizadas 107 armas no registradas ante la Digecam y que eran propiedad de la empresa de seguridad Sippsa.
Por otro lado, Digessp registra 182 empresas de seguridad privada y 39 mil 840 guardias de seguridad privada, número que sobrepasa la capacidad de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).