POR GRECIA ORTÍZ
gortiz@lahora.com.gt

Allan Marroquín, exinterventor de la Portuaria Quetzal, quien es sindicado por un caso de corrupción que involucra a la empresa Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), continúa prófugo. Esto, pese a que, en un video compartido a través de su perfil en Facebook, anunció que se pondría a disposición de las autoridades para esclarecer cualquier señalamiento en su contra. Junto a él, otras 4 personas están pendientes de captura.

Nueve personas fueron capturadas el pasado viernes como consecuencia de una investigación dirigida por el Ministerio Público en conjunto con la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), en torno a las negociaciones del usufructo otorgado a TCQ.

Por este caso, cinco personas están pendientes de ser aprehendidas, entre ellas el exinterventor de la Portuaria Quetzal, Allan Marroquín, quien en un video aseguró que era inocente y que regresaría al país.

Además del exfuncionario, continúan prófugos Guillermo Lozano Bauer, William Schwank López, Ángel Pérez Maura y Mauricio José Garín.

Para su localización, las autoridades solicitaron órdenes de captura internacional; sin embargo, el sitio electrónico de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), aún no emite una alerta al respecto.

El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, Juan Francisco Sandoval, explicó que las investigaciones aún están en curso, no se descarta la posibilidad de solicitar más órdenes de captura.

ASEGURA QUE SE ENTREGARÁ

Tras conocerse las primeras capturas por el que se denominó Caso TCQ, Marroquín grabó un video dentro de un vehículo, en el que asegura que regresará a Guatemala para presentarse voluntariamente ante un juez; sin embargo, hasta el momento se desconoce su paradero.

“Informo a la ciudadanía que no soy una persona que se esconderá. Me  presentaré a Guatemala para dilucidar cualquier responsabilidad”, aseveró en el video el exinterventor, al mismo tiempo que aseguró que no fue él quien aprobó el contrato.

El director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), Mario Polanco, opinó que existe “negligencia de parte de las autoridades” del país, pues ya se debería de haber gestionado con Interpol una orden de captura.

“Desde que salió de manera pública –el caso-, la esposa de Allan Marroquín publica constantemente fotos de los lugares en donde se encuentra. Sería fácil de rastrear este tipo de lugares, para su captura en Estados Unidos. Yo lo que si veo es una negligencia, debería de haber una actitud más proactiva de parte del Ministro de Gobernación para lograr la captura, no solo de él sino de todos los señalados”, afirmó.

El analista del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, Lizandro Acuña, indicó que en este tipo de casos existen distintos protocolos a seguir cuando se involucra a la Interpol, y que por el impacto de la investigación en cuestión, la solicitud debe manejarse a la brevedad posible, tomando en cuenta que el Estado es uno de los afectados. “Debe catalogarse como una alerta roja”, dijo.

Acuña añadió que por el perfil de los implicados, existe posibilidad de que logren evadir a la justicia, pues tienen recursos e información de las capturas que se realicen.

Artículo anteriorAgua se aprovecha en mínima proporción
Artículo siguienteSindicalistas denunciarán al BM