POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

El Ministro de Ambiente explicó que trabaja en conjunto con la Comisión Extraordinaria de Estudios y Análisis del Cambio Climático del Congreso, para lograr que la ley de aguas sea una realidad, ya que actualmente existe un despilfarro del líquido, puesto que de los 95 mil millones de metros cúbicos que se producen en el país al año, solamente se aprovecha el 10 por ciento.

Sydney Samuels, titular de la cartera, además manifestó que por esa situación se debe imponer un orden para que las comunidades reciban un líquido con calidad.

En tanto,  Raúl Romero, presidente de la Comisión, dijo que está claro que la legislación en sí misma no es la solución al problema, sino que es un instrumento que pretende iniciar procesos de cambio y transformación, pero aclaró que la política servirá para iniciar un proceso de sensibilización, compromisos y acuerdos con todos los sectores del país.

Artículo anteriorBuscan que reos usen brazaletes
Artículo siguienteExinterventor de Puerto Quetzal sigue prófugo