POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt

Las autoridades investigan la muerte de una adolescente de 15 años, que ayer fue atacada a disparos junto a su hermana de 6 años en la colonia La Esperanza en la zona 12, de Villa Nueva. La jovencita fue sepultada hoy en Escuintla.

El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) averiguan el motivo de la muerte de Luz Elena Ortega Ramírez, quien ayer pereció en la colonia La Esperanza y hoy fue sepultada, según fuentes cercanas a la familia.

El cuerpo de la menor de edad fue entregado ayer a sus familiares, quienes decidieron enterrarla en el referido departamento.

De acuerdo con la información de las autoridades, Ortega recogía a su hermana menor de un centro educativo de la localidad, cuando le dispararon desde un vehículo. La niña de 6 años fue afectada por un rozón de bala, siendo atendida por los Bomberos Municipales.

La progenitora de las niñas, Santos Ramírez, dijo a los socorristas que le pidió a Luz que recogiera a su hermana, mientras ella preparaba el almuerzo.

INVESTIGAN TESTIMONIOS E HIPÓTESIS

Las autoridades investigan los relatos de los familiares de la adolescente, quienes indicaron en la escena del crimen que la joven terminó recientemente un noviazgo con un muchacho que le exigía que volviera con él, incluso la amenazó de muerte.

En tanto, la PNC no descarta el involucramiento de pandillas en este hecho, pues en la colonia La Esperanza delinquen células criminales de las maras que provocan violencia por diferentes circunstancias.

Investigadores consultados dijeron que se indagan las hipótesis, los testimonios de familiares y testigos, así como el entorno donde se desenvolvía Luz. Las autoridades prefirieron no precisar en un móvil específico para evitar entorpecer la investigación.

CAUSA DE MUERTE

Tras la necropsia realizada, el Inacif determinó que Ortega murió por laceración cardíaca, heridas perforantes y penetrantes por proyectil de arma de fuego en el tórax, informó Roberto Garza, portavoz de la institución.

De acuerdo con datos oficiales, la mayoría de muertes violentas que ocurren en el país, que son un promedio de 5 mil anuales, son por arma de fuego.

En el mes de marzo, el Inacif realizó 487 necropsias asociadas a hechos criminales en investigación, entre estas por arma de fuego, arma blanca, asfixias por sumersión, estrangulación, sofocación, suspensión, y seccionamiento corporal.

Según los datos, 345 personas murieron el mes pasado por arma de fuego, entre ellas 311 hombres y 34 mujeres.

Artículo anteriorMujer fue “confundida” con asaltante
Artículo siguienteFortalecen capacidades del Inacif