POR: KATERIN CHUMIL
kchumil@lahora.com.gt
La Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal confirmó la medida de prisión preventiva impuesta al exdiputado Gudy Rivera, quien enfrenta proceso penal por un caso de tráfico de influencias.
Carlos de León, representante de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), indicó que la Sala Tercera rechazó una apelación interpuesta por el exfuncionario para revertir el fallo que lo envió a prisión preventiva.
El abogado explicó que los magistrados de la Sala Tercera consideraron que podría existir obstaculización a la justicia al darle libertad condicional, ya que Rivera fue diputado y podría conservar sus influencias.
El pasado 9 de marzo, Adrián Rodríguez, juez Séptimo de Primera Instancia Penal resolvió que existen suficientes indicios de que Rivera incurrió en los delitos de cohecho activo y tráfico de influencias, por lo que fue ligado a proceso y enviado a prisión preventiva en la Cárcel Militar de Mariscal Zavala.
OTRO REVÉS
Este es el segundo revés que ha tenido el exdiputado, pues en fecha reciente intentó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le restituyera su inmunidad y su calidad de diputado, más no lo logró.
En una reunión extraordinaria la CSJ resolvió que el antejuicio contra Rivera carecía de materia y remitió el expediente al Juzgado Séptimo para que siguiera su trámite normal.
ANTECEDENTES
El Ministerio Público (MP) lo imputó por supuestamente ejercer presiones contra la exmagistrada Claudia Escobar en 2014, para lograr un fallo favorable a la exvicepresidenta Roxana Baldetti, quien había sido separada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de su posición como secretaria general del Partido Patriota.
Según la Fiscalía, Rivera estableció contacto con la entonces magistrada a través del abogado Vernon González, quien gestionó una reunión privada. En la misma, el diputado ofreció a la funcionaria su reelección a cambio de que otorgara un amparo que revocara la decisión del TSE.
La grabación de dicha conversación se reprodujo ante el Juez Séptimo como evidencia de la comisión del delito.
El audio evidencia que González y Rivera expusieron a la magistrada la sanción del tribunal electoral e inmediatamente pasaron a tocar el tema de la elección de magistrados a la Corte de Apelaciones que se estaba llevando a cabo en el Congreso.
“Esto no es currículum, no es experiencia (…) No se procure que ahora todos los magistrados están con los políticos, estos son días de romerías”, dijo el diputado en referencia a la elección.
Tras escuchar la imputación del MP, Rivera aseguró al juez que fue González quien le pidió reunirse con Escobar, quien era una amiga suya.
“La verdad, señor juez, yo acudo, (a la reunión) como se puede escuchar; me presenta a la señora magistrada, ustedes pudieron escuchar; se hablaron de varios temas. En ningún momento en el audio yo le digo a la señora magistrada ‘mire denos el audio y nosotros la elegimos’. No, al contrario, hablamos de varios temas y en ningún momento le hago el ofrecimiento”, aseguró.
Sin embargo, el juez consideró que las pruebas presentadas por el MP eran suficientes para inicia un proceso en su contra.