POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

El Embajador Todd Robinson dijo esta mañana que no considera que la soberanía sea el tema más importante entre sus prioridades, mientras no hay medicamentos en los hospitales,  ni energía o agua en algunas regiones del país.

Estas palabras fueron pronunciadas tras ser consultado sobre las declaraciones que el Nuncio Apostólico Nicolás Thevenin  había manifestado hace algunas semanas.

En esa ocasión Thevenin pidió a la comunidad internacional no entrometerse en asuntos de interés nacional, y respetar la soberanía del país.

“Un diplomático tiene que ser una persona de mucha humildad, de mucha apertura y nunca puede pretender entender perfectamente todo e imponer a un país soberano y digno, soluciones a los que son problemas reales, pero mucho más complejos de los que uno se puede imaginar”, indicó el Nuncio en un discurso.

En tanto, el presidente Jimmy Morales secundó la postura del religioso indicando que las relaciones diplomáticas no deben inmiscuirse en asuntos internos del país, sino más bien, estar apegadas al espíritu de la Convención de Viena.

NO SE OFENDEN POR EL HAMBRE

Robinson, por su parte, añadió que hay gente que se ofende con sus palabras,  pero no se ofende de ver gente muriendo de hambre en Guatemala, y destacó que le importa más la situación en el Corredor Seco, la lucha contra la corrupción,  la falta de transparencia, así como un Congreso que está luchando por sus privilegios, pero no están atacando problemas serios en el país.

Sin embargo, señaló que el tema de la reforma constitucional es algo que le compete a los guatemaltecos, no siendo así los efectos de corrupción y crimen organizado que suceden en la nación.

“Lo que está pasando en Guatemala tiene consecuencia, tanto en la región como en los Estados Unidos (EE. UU), y es uno de los motivos por los cuales la gente del Occidente está tratando de llegar a las fronteras de ese país tiene que ver con la corrupción,  la falta de transparencia y seguridad”, acotó el funcionario asegurando que esos asuntos serán abordados entre la comunidad internacional y las autoridades.

HUERTO DEL EMBAJADOR

Las declaraciones del embajador se dieron en la presentación de un proyecto de agricultura que está promoviendo en conjunto con el Instituto Teórico Práctico de Agricultura, la Asociación del Gremio Químico Agrícola (Agrequima), entre otras.

En un huerto ubicado en su residencia se puede encontrar rábano, zanahoria, lechuga, acelga, brócoli, como parte de la iniciativa denominada Let’s move, idea de Michelle Obama, primera dama de Estados Unidos cuyo propósito es que sea incorporado en los hogares.

“Lo que está pasando en Guatemala tiene consecuencias, tanto en la región como en los Estados Unidos (EE. UU), y es uno de los motivos por los cuales la gente del Occidente está tratando de llegar a las fronteras de ese país, tiene que ver con  la corrupción,  la falta de transparencia y seguridad”.
Todd Robinson
Embajador de Estados Unidos.

Artículo anteriorDiputado presenta iniciativa para regular la mariguana
Artículo siguientePresidente a gobernadores: “No se dejen manipular”