POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) emitió un comunicado en el que deja ver su “apoyo para contar con mejores controles, modernos y eficientes, para regular el acceso de la SAT a la información financiera de los contribuyentes, bajo reglas claras, procedimientos adecuados y evitando la discrecionalidad de los funcionarios”, pero aclara que la “normativa debe respetar la privacidad e integridad de la información de todos los contribuyentes, derecho constitucional reconocido para todos los guatemaltecos”.
Los empresarios señalan la importancia de la “trazabilidad obligatoria de las consultas que se efectúen, asegurando la identificación adecuada de los funcionarios responsables del manejo de esta información”.
SECRETO BANCARIO
Representantes del Banco de Desarrollo Rural (Banrural) y la Intendencia de Verificación Especial (IVE) no entregaron informes de cuentas bancarias solicitadas por diputados de la UNE, explicando que la legislación no se los permite.
José Alejandro Arévalo, de la SIB, dice que por ley no puede revelar casos que están bajo investigación como Walter Mendoza Motta y Roxana Baldetti.