POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

12La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a cinco de los presuntos implicados en el atentado con explosivo casero contra un bus de Rutas Unidas de Paraíso, en 9 allanamientos realizados en diferentes colonias de los municipios de Mixco y San José Pinula.

Investigadores de la Subdirección General de Investigación Criminal de la PNC rodearon las viviendas de Julio César López Flores, de 22 años y de Nels Yuvitza Paredes, de 19, así como de tres adolescentes de 17 años, quienes serían parte de la clica Vatos Locos del Barrio 18.

El Ministerio Público (MP) sindica a los cinco detenidos de los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa, asociación ilícita y extorsión.

El director de la PNC, Nery Ramos, indicó que tras una investigación se logró la ubicación de estos sujetos. La estructura criminal está compuesta de otros integrantes, entre ellos miembros que han sido atacados por la misma y que han fallecido en distintos hechos, anotó.

El ministro de Gobernación, Francisco Rivas, indicó que tres de los detenidos llevaron directamente la bomba y la pusieron en el bus. Según dijo Rivas, dos de esas personas son menores de edad.

De acuerdo con las investigaciones del Departamento de Delitos contra la Vida de la PNC, se estableció que el reo Óscar Armando Lorenzana Gómez, conocido como “el Arjona” y localizado muerto en la cárcel de Fraijanes I, ordenó fabricar el explosivo a Érick Juárez, quien fue asesinado posteriormente; en tanto, el explosivo fue entregado a Delia Granados, también encontrada muerta el 8 de marzo.

El objeto que llevaba Granados fue entregado a Alex Ricardo Cifuentes, quien fue detenido el 19 de marzo para que se lo entregara a Flores López, quien es buscado para ser detenido, mientras que los menores de edad colocaron el explosivo dentro del bus que provocó la muerte de dos personas.

Las autoridades detallaron que las muertes ocurridas dentro de la estructura criminal responden a que un grupo de pandilleros habría actuado sin el consentimiento de toda la banda.

LA INVESTIGACIÓN Y LAS PRUEBAS

Según Stu Velasco, subdirector General de Investigación Criminal de la PNC, la integración de equipos policiales, entre ellos del Departamento de Delitos contra la Vida, de la División de Información Policial (DIP), de la División de Investigación, Desactivación de Armas y Explosivos (DIDAE) y de la unidad de análisis video forense permitió el análisis de 60 videos, la vinculación de las comunicaciones de dos de los detenidos y la individualización de quienes coloCaron el explosivo en el bus.

«Los investigadores analizaron más de 60 videos que recolectaron logrando con el análisis forense policial, precisar en las escenas del crimen, antes, durante y después del ataque explosivo a los actores que trasladaron el artefacto, a quienes abordaron y descendieron del bus. A partir de ahí, las unidades de investigación criminal y de inteligencia de la Policía se dedicaron a individualizar y colocar nombre a las imágenes captadas», explicó.

El funcionario agregó que la incautación de los teléfonos celulares fue importante para determinar la comunicación que mantuvieron dos de los implicados, ya que uno de los móviles contenía mensajes de texto con las instrucciones con las instrucciones de cómo se colocaría y activaría el artefacto explosivo. La comunicación habría sido entre el reo Óscar Lorenzana, quien fue encontrado muerto en la cárcel de Fraijanes I y Erick Juárez, también fallecido.

El subdirector refirió que presumen que los sindicados atentaron contra el bus para extorsionarlo, en tanto afirmó que la articulación de diferentes unidades policiales permitió la detención de los miembros del grupo criminal».

«Es un proceso de investigación criminal, donde se articularon las unidades élites de investigación, que si bien representaba un caso complejo, bajo la técnica rigurosa de la criminalística hemos resuelto el caso y vinculado a los responsables del delito» afirmó Velasco.

Artículo anteriorEn cinco días murieron 21 personas en accidentes de tránsito
Artículo siguienteMi familia tiene casa, pero sólo los veo por foto o video: historias detrás de las remesas