POR KATERIN CHUMIL
kchumil@lahora.com.gt

El Juzgado B de Mayor Riesgo seguirá conociendo el proceso penal contra la expresidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Beatriz Ofelia de León, luego de que una solicitud realizada por la defensa para que su expediente judicial fuera ventilado por un Juzgado de Paz, fue rechazada.

Según Nery Batén, abogado representante de la Fundación Sobrevivientes, querellante adhesiva en el caso, señaló que la resolución significa un nuevo revés que recibe la exmagistrada, ya que la Sala de Apelaciones confirma que será el juez Miguel Ángel Gálvez Aguilar, del Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, quien seguirá conociendo el caso por el delito de amenazas.

OTROS RECHAZOS

En fecha reciente la Sala Cuarta de Apelaciones del Ramo Penal también rechazó dos amparos provisionales solicitados por la defensa de Roberto Barreda y Ofelia de León, con esto buscaban anular la audiencia de etapa intermedia en la que el juez los envió a juicio.

Al conocer esta solicitud, los magistrados indicaron que los argumentos no son válidos en este tiempo procesal.

ANTECEDENTES

De acuerdo con las pesquisas del Ministerio Público (MP), en julio del 2011, Roberto Barrera privó de libertad a su esposa Cristina Siekavizza a quien golpeó hasta provocarle la muerte, cuando se encontraban en el interior de su hogar en San José Pinula, en presencia de sus dos hijos María Mercedes y José Barreda Siekavizza así también la testigo Olga Say Velázquez.

Según Say Velásquez, la pareja discutió la noche del 6 de Julio aproximadamente a las 19:30 horas, y Roberto Barreda encerró a sus dos hijos en el cuarto principal y elevó el volumen del televisor para desviar la atención de lo que sucedía. Luego, persiguió a Cristina Siekavizza por la casa hasta alcanzarla y en aprovechamiento de su complexión física la atacó a golpes hasta asesinarla. Posterior a eso escondió su crimen.

La Fiscalía señala que Roberto Barreda, esposo de Siekavizza, es señalado de ser el autor intelectual y material de su muerte, mientras que Ofelia de León es también acusada de haber emitido amenazas en contra de Olga Say Velásquez, exempleada doméstica de los Barreda Siekavizza y testigo principal del caso.

Antes de su muerte, indican las investigaciones, Cristina fue aislada y violentada física, psicológica y económicamente, pues Barreda no le permitía trabajar ni administrar el presupuesto del domicilio, sus discusiones eran constantes y aumentaron en intensidad hasta la pelea del 6 de julio, desde la que no se volvió a saber de ella.

Artículo anteriorSeñalan a banda de extorsionistas
Artículo siguienteSeguridad privada: 74 empresas no cumplen con “adecuación”