POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

La titular de la Secretaría de la Paz, Victorina Salanic, descartó que la idea de que el Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) cuyo objetivo es dignificar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos perpetradas durante el conflicto armado interno de Guatemala, estuviera en riesgo de desaparecer. “Se está mencionando que hay cierre del Programa Nacional de Resarcimiento, en ningún momento se ha dicho que hay cierre”, aseguró.

Sin embargo, el sitio web y los teléfonos del Programa no se encuentran a disposición pues La Hora intentó consultar por esa vía y no fue posible.

A finales del año pasado, miembros de la Red Nacional de Víctimas del Conflicto Armado Interno y la Convergencia por los Derechos Humanos denunciaron que el programa podría desaparecer debido a la crisis financiera que atraviesa el Estado de Guatemala.

Como lo denunciaron en esa ocasión, el PNR trabajará en el 2016 con una asignación presupuestaria de Q25 millones, una disminución drástica de recursos tomando en cuenta que en 2014, el Congreso aprobó Q104 millones para sus operaciones y en 2015, el presupuesto para resarcir a las víctimas de la guerra interna, ascendió a Q98 millones.

El acuerdo gubernativo que dio vida al programa establece que por lo menos el 90 por ciento del dinero se debe destinar a las acciones de resarcimiento, y el resto a gastos de funcionamiento.

Los ministerios de Educación, Cultura y Deportes, así como otros órganos del Estado, fueron instados por el Congreso, a honrar la memoria de las víctimas del conflicto armado. Una publicación en el Diario Oficial, informó del punto resolutivo en el que el Congreso hace esta invitación a las instituciones.

Artículo anteriorMorales hace “donativo” en Jutiapa
Artículo siguientePreocupa el tráfico de personas