REDACCIÓN LA HORA*
LAHORA@LAHORA.COM.GT

Desde el día sábado, «La Hora» alertó de un plan en contra de la Fiscal General Thelma Aldana que estaba siendo orquestado desde la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y que pasaba por beneficiar a Gudy Rivera, quien en el 2014 fue uno de los congresistas que operó todo lo relacionado con la elección de magistrados a la CSJ y salas de apelaciones.

Hoy La Hora ha podido conocer de una fuente muy informada y que ha solicitado no ser citada, que los magistrados Blanca Stalling, Patricia Valdés, Vitalina Orellana y Josué Felipe Baquiax serían los 4 magistrados que están impulsando las acciones contra Aldana, y que ya habrían conseguido sumar otros tres magistrados a su causa para tener siete votos dentro del pleno de la CSJ.

Cabe recordar que Stalling es madre de Otto Molina Stalling, quien guarda prisión por el caso IGSS-Pisa y que la magistrada pidió un permiso especial a la CSJ para esperar que disminuyera la presión ciudadana y la atención que se había centrado en contra de ella.

Stalling es vocal de la cámara penal de la CSJ; Baquiax y Orellana son vocales de la cámara de amparo y antejuicio y Valdés es vocal de la cámara civil.

Hace dos días, La Hora publicó que aprovechando el descanso de vacaciones, la CSJ se reuniría para firmar una resolución a través de la cual se podría declarar ilegal la detención del exdiputado Gudy Rivera, quien enfrenta proceso penal por tráfico de influencias, y de esta forma afectar a la Fiscal General.

El plan sería declarar con lugar el antejuicio interpuesto por el Ministerio Público contra el exdiputado en 2014. Esto, pese a que Rivera ya no es diputado y por ende ya no tendría inmunidad. Además de que ya fue ligado a proceso y enviado a prisión preventiva por dicha denuncia.

En una conferencia de prensa convocada poco después de nuestro cierre de edición, los magistrados de la CSJ ofrecieron una rueda de prensa en la que informaron que el expediente de Rivera sería remitido al Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, debido a que el excongresista ya no tiene inmunidad.

RESPUESTAS

Antes de las 7:30 horas, La Hora intentó llamar a los magistrados mencionados, pero no fue posible localizarlos.

El sábado pasado Orellana aseguró a La Hora que la Cámara de Amparo y Antejuicios no responde a ninguna presión y que actúa bajo el margen de la Ley.

A las 9:09 de este lunes, la magistrada Patricia Valdés, por medio de su cuenta de Twitter, declaró lo siguiente: «Su información no es veraz, ignoro su fuente pero yo integro la cámara civil, no me prestaría jamás a perjudicar a Thelma Aldana».

En otro tweet señaló: «Thelma Aldana y yo tenemos 30 años de conocernos. Le invito a hacer una investigación sobre mi persona».

A las 12:15 horas, Stalling se comunicó con La Hora para informar que se excusó de conocer el caso de Gudy Rivera «para evitar malos entendidos y tergiversaciones».

«Me he inhibido de conocer todos los casos en los que pueda tener alguna implicación la situación que yo estoy pasando. Después que yo estuve de permiso por la situación que pasa mi hijo he evitado conocer casos en los que se pueda tener alguna duda de mis decisiones», explicó Stalling.

Otto Fernando Molina Stalling, hijo de la magistrada, fue capturado el año pasado por su vinculación a una estructura de corrupción en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.

En cuanto a la supuesta organización de un plan contra la Fiscal General, dijo: «Desconozco totalmente eso y no lo creo, mis compañeros, tanto como yo, lo primero que tenemos en la mente es fortalecer el Estado de Derecho y en ningún momento tomar decisiones que puedan afectar a la lucha que se ha iniciado contra la impunidad».

APOYO A LA FISCAL

Mario Polanco, del Grupo de Apoyo Mutuo, considera que evidentemente hay acciones de parte de grupos ubicados al margen de la legalidad que pretenden, a toda costa, desestabilizar cualquier esfuerzo de la justicia a favor del el Estado de Derecho.

A criterio de Polanco, los medios de comunicación y la población civil han jugado un papel muy importante para el apoyo de la Fiscal General, pero considera que la sociedad debe permanecer atenta para evitar que los grupos oscuros ganen la batalla.

Por otro lado, Helen Mack, de la Fundación Myrna Mack, señala sobre el plan contra la Fiscal, que esta situación es una manipulación de la ley que tiene el objetivo de sacar a Aldana.

Gerson Sotomayor, analista independiente, destaca el importante apoyo a la Fiscal General a través de las redes sociales, que pone en evidencia los resultados del Ministerio Público.


LA LLAMADA DE STALLING

La magistrada Blanca Stalling llamó hoy a La Hora para ofrecer una declaración sobre su papel en el pleno de la CSJ.

«Desconozco totalmente eso y no lo creo, mis compañeros, tanto como yo, lo primero que tenemos en la mente es fortalecer el Estado de Derecho y en ningún momento tomar decisiones que puedan afectar a la lucha que se ha iniciado contra la impunidad», dijo la magistrada.

Artículo anteriorActuar de la Corte Suprema sacude la indiferencia ciudadana
Artículo siguienteCSJ: Gudy Rivera no tiene inmunidad; antejuicio quedó sin materia