POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

Luego de que ayer, en horas de la madrugada se suscitara un incendio en el sector conocido como “La Cebollera”, en el mercado La Terminal, el cual cobró la vida de Ángela y Verónica Cor, de 15 y 13 años respectivamente; familiares de las víctimas y vendedores de ese lugar indicaron que no se cuenta con un protocolo de prevención de emergencias.

Varias versiones se manejan sobre lo que pudo haber ocasionado el siniestro, entre ellos que pudo haber sido provocado por una veladora, lo cierto es que dos personas perdieron la vida en este desastre.

Pero los antecedentes señalan que otro evento de esta naturaleza se dio el 25 de marzo de 2014, en el sector conocido como La Tomatera que consumió 600 locales dejando cuantiosas pérdidas materiales y a la fecha la construcción continúa en proceso.

Según versión de una vendedora de “la Cebollera” quien pidió omitir su nombre, en ese lugar es el cuarto incendio que se da en los últimos años. Refirió que las autoridades municipales no les brindan el apoyo necesario para restablecer sus negocios, al menos en la reconstrucción de estos y mucho menos en darles información sobre un plan de prevención.

Del mismo modo, relataron familiares de las víctimas, quienes dijeron desconocer el procedimiento de un protocolo de emergencia.

A esta opinión se unió la de Lenina García, coordinadora del Programa Educativo de niño, niña y adolescente trabajador (PENNAT), que brinda clases de primaria a cien niños en tres áreas de ese mercado, quien lamentó el fallecimiento de las adolescentes y manifestó que el Estado debe tomar las acciones inmediatas para garantizar mejores condiciones de vida para los inquilinos del sector.

De acuerdo con García, se hace urgente que tanto la Municipalidad de Guatemala, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), la comunidad de inquilinos del mercado, la Procuraduría de Derechos Humanos y organizaciones de la sociedad civil realicen un trabajo coordinado para la prevención y atención de desastres.

Con relación al tema se consultó a David de León, portavoz de la Conred, quien detalló que hace un par de años, cuando ocurrió el anterior incendio, se inició un proceso en conjunto con cuerpos de socorro y la Municipalidad de Guatemala, en donde se les brindó capacitación a los vecinos y se les recomendó establecer rutas de evacuación, tener extinguidores de fuego y todo lo relacionado con tomar medidas de precaución.

Sin embargo, el portavoz señaló que las mismas no han sido respetadas, ya que en algún momento se les hizo saber que los pasillos debían tener una medida determinada para el ingreso de ambulancias o equipo de los bomberos, pero destacó que algunos vendedores manifestaron que de llegarse a dar eso, los locales quedarían reducidos y los productos no se podrían exhibir.

El entrevistado explicó que hace falta que los inquilinos se involucren en el proceso de prevención, para lo cual deben acatar a cabalidad las medidas que se les indiquen

DESARROLLO SOCIAL

El presidente Jimmy Morales dijo hoy que el Ministerio de Desarrollo Social realizará acciones para atender a las personas damnificadas por el incendio que afectó ayer a una zona comercial aledaña a La Terminal.

El Presidente participó hoy en una visita a seleccionados nacionales de futbol en el Proyecto Gol.

Artículo anteriorDetienen a alcaide de Mariscal Zavala
Artículo siguienteSale a luz un plan contra la fiscal general Thelma Aldana