POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel García-Margallo, insistió en la «bondad» de la integración regional e instó a los países de Centroamérica a profundizar sus esfuerzos a través del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

«España insiste en la bondad de la integración regional. Tenemos el ejemplo de España, que desde que entró a la Unión Europea ha pasado por la época de mayor prosperidad en nuestra etapa contemporánea», expresó el ministro español durante una conferencia de prensa conjunta con el canciller Carlos Raúl Morales.

García-Margallo recordó que esta es su décima visita a Guatemala, pues ya había venido antes como diputado del Parlamento Español y del Parlamento Europeo.

Según el ministro español, la unificación regional puede concretarse a través del SICA y puede traer «frutos y ventajas similares» para los países del istmo. «Nosotros estamos contribuyendo en la medida de nuestras posibilidades para esto», dijo.

García-Margallo cumple en Guatemala la última escala de una gira por el Triángulo Norte de Centroamérica. Su gira inició esta semana en Honduras, donde se entrevistó con el presidente Juan Orlando Hernández, y posteriormente viajó a El Salvador, donde se reunió con el mandatario Salvador Sánchez Cerén.

El ministro español arribó a Guatemala la noche del jueves y ayer se reunió a primera hora en privado con el presidente de Guatemala, Jimmy Morales. En el encuentro hicieron un «inventario» de los problemas que afronta la región con el fin de determinar la complejidad y posibles mecanismos de solución, indicó.

En su reunión con su homólogo guatemalteco indicó que se abordaron temas bilaterales, multilaterales y de carácter regional. También conversaron sobre el Foro Empresarial Guatemala-España, que tuvo lugar en Guatemala en marzo del 2015.

El ministro guatemalteco manifestó que «España es el socio más importante de Europa para Guatemala y es la puerta hacia ese continente», y recordó que el país europeo es uno de los donantes de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Para Guatemala, España es el primer socio comercial y el principal inversionista en los últimos cinco años. Capitales de origen español rozan los 1 mil millones de euros y se centran en actividades económicas como servicios públicos, telecomunicaciones y electricidad, entre otros.

«Guatemala ha sido y seguirá siendo un país prioritario para la cooperación española», concluyó García-Margallo.

El canciller español tiene prevista para hoy una reunión con el sector empresarial de Guatemala para incentivar las inversiones y el comercio bilateral.

Hoy, García-Margallo viajará a la ciudad colonial de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, a unos 42 kilómetros al suroeste de esta capital, donde visitará el Centro de Cooperación Española.

El domingo, antes de partir en horas de la tarde de retorno a España, viajará a la turística ciudad maya de Tikal, Petén (Norte), en donde España apoya la restauración y conservación de uno de los templos del parque arqueológico.

Artículo anteriorJueces analizan planes militares en el juicio por genocidio contra Ríos Montt
Artículo siguientePDH expone crisis en hospital de Jalapa