POR REDACCIÓN LA HORA*
LAHORA@LAHORA.COM.GT

A pesar de todas las evidencias en su contra, la exvicepresidenta Roxana Baldetti se ofreció para ser colaboradora eficaz del Ministerio Público (MP) en el caso La Línea después de su captura, sin embargo no fue aceptada, señaló el fiscal Juan Francisco Sandoval. El abogado de la exfuncionaria, Mario Cano, dijo que Baldetti ofreció entregar información al jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), previo a que se le detuviera.

De acuerdo con Sandoval, que dirige la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) y que lleva el caso de defraudación aduanera, la exvicepresidenta estaba interesada en colaborar con las investigaciones del Ministerio Público (MP) de la misma manera en que lo ha hecho Estuardo González, alias Eco y ahora Juan Carlos Monzón.

Sin embargo, la Fiscalía rechazó esta colaboración por la posición de líder que ella tenía dentro de la estructura. Según las investigaciones, por encima de ella en la estructura sólo se encontraría el expresidente Otto Pérez Molina.

La pretensión de Baldetti toma relevancia toda vez que el exmandatario siempre se mostró en favor de proteger, escudar y apadrinar a la exvicepresidenta, pese a los problemas políticos y ahora legales que le generaban y le siguen generando las acciones que Baldetti desarrolló.

Según la exfuncionaria, en un mensaje emitido para leer entre líneas, ella se involucró en el caso de la limpieza del lago de Amatitlán por un pedido expreso de Pérez Molina.

Actualmente la exvicemandataria enfrenta dos procesos, uno por el caso La Línea, en el que está sindicada de los delitos de asociación ilícita, casos especiales de defraudación aduanera y cohecho pasivo, mientras que por el caso del lago de Amatitlán fue ligada a proceso por tráfico de influencias y fraude.

La exvicepresidenta fue capturada el 21 de agosto de 2015, mientras estaba internada en un hospital privado. Según declaraciones de González, Baldetti recibía el 50 por ciento de los cobros ilegales que realizaba la estructura.

¿SOPLONA?

Recientemente González pidió respeto en una audiencia en el Caso La Línea, ya que Mario Cano, abogado de Baldetti, lo llamó «soplón» durante una audiencia.

Se le consultó sobre esta situación a Cano y evitó referirse a que Baldetti pretendía ser una «soplona».

«En una de las pláticas con ella (Baldetti), me dijo que tuvo una reunión con el Comisionado (Iván Velásquez, de CICIG) (…) ella se había puesto a la disposición de lo que había que investigar y que iba a decir cosas mucho más grandes que se fraguaban dentro de La Línea y con mucho iba a colaborar con la investigación, pero posteriormente a esa reunión se giró la orden de captura en contra de ella».

OTROS COLABORADORES

El pasado 8 de marzo, González, quien era miembro de la estructura La Línea, inició su declaración como colaborador eficaz del MP y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía.

Según documentos a los que La Hora tuvo acceso, Eco fue aceptado bajo esa figura bajo la condición de que deberá devolver Q1 millón 260 mil y podría pasar hasta 7 años en prisión.

De acuerdo con la declaración de González fue él quien nombró como «1» al presidente Pérez Molina y «2» a Roxana Baldetti, dentro de la estructura y aunque fue contratado para un plan de elevación de la recaudación tributaria, su trabajó terminó siendo «dar apariencia de legalidad a eventos ilegales».

El MP analiza por el momento si acepta la colaboración de Juan Carlos Monzón, quien fuera secretario privado de Baldetti y quien asegura conocer la otra parte de la historia que Eco desconoce.


INTENCIÓN NO PASA DESAPERCIBIDA

Algunos comentarios en el perfil de Facebook de La Hora:

Nary Véliz de Maldonado:
¡¡Sólo eso faltaba!! Qué señora más sucia… sólo viendo cómo se quita los clavos de encima después de todo lo que se robó.

José C. CB:
La única opción que tiene es declararse culpable y decir la verdad, devolver lo robado y así el juez puede dictar una sentencia.

Byron S. González García:
La figura de colaborador eficaz no aplica a los líderes de las organizaciones criminales, en su caso ella es el Pez Gordo, la persona que lideró el saqueo al Estado en componenda con su amante Otto Pérez Molina.

Edwin Josué Rosales Arévalo:
Lujo de cinismo el que tiene la doña.

Ana Ramírez:
Para morirse de la risa.

Óscar Y Magaly:
Claro, una pena menos severa quería, se pasa de cínica.

Erick Cornel James:
Para poder ser colaborador eficaz debe devolver todo lo que se clavó del Estado, así como las propiedades que compró con el dinero del pueblo.

Rafael Martínez Arias:
La hubieran aceptado, eso sí, después de devolver las centenas de millones que se robó.

Melany Flores:
¡¡Seguramente ella ya está loca!! Como va a ser colaboradora eficaz si ella es la cabecilla de esta estructura criminal. Que no se venga con cuento. De verdad que merece el manicomio.

Gloria García:
Qué bueno, sería una burla para el pueblo, siendo ella la principal cabecilla de ladrones.

Xmu Morales:
Probando de cualquier forma salvar su pellejo. Ojalá se aplique la justicia en su caso.

Cinthia Márquez:
Ridícula, loca y ladrona, sólo viendo de qué manera se escapa de pagar por sus fechorías, menos mal que no la aceptaron.

Henry Ponciano:
Y todavía le piden favor que colabore. A la fuerza le deberían de sacar todo lo que sabe. Nada que si ella quiere o no.

MSc Jess GS:
Que cínica la doña, si todo es contra ella, qué no entiende.

Yoli Linda:
No pudo la pobre, aunque se quite la cabeza físicamente.

*Con información de Katherine Chumil

Artículo anteriorJUSTICIA
Artículo siguientePolicía encontrado muerto custodiaba a privado de libertad