POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt

En el marco de la celebración de diez años de alianza estratégica entre Banco Industrial (BI) y la empresa Wells Fargo, especializada en el traslado de remesas,  Luis Prado, gerente de la División Internacional de Corporación BI manifestó que en transferencias monetarias en 2015 el país recibió US$6,284.97 millones, lo que significa más del 10% del PIB.

El directivo destacó que el volumen ha ido en aumento, ya que en ese año creció el 13.3% más que en 2014. Añadió que BI procesa al menos el 26% de remesas en el país.

Asimismo, detalló que existen más de 100 mil puntos de servicio en Estados Unidos (EE. UU.) y poseen más de 1,300 puntos en Guatemala.

En tanto, Daniel Ayala, vicepresidente ejecutivo de Wells Fargo, manifestó que 1 de cada 5 hogares en Estados Unidos es cliente de la firma a la que representa. Añadió que la empresa fue el primer banco en ofrecer la Matrícula Consular como una identificación válida para abrir una cuenta y facilitar a la comunidad guatemalteca en los EE.UU. el acceso a servicios financieros en dicho país.

De acuerdo con Ayala, en esa nación habitan 1.4 millones de guatemaltecos y representan el quinto segmento más importante de hispanos, pero también conforman el segundo lugar de Centroamericanos que residen en ese país.

Señaló que en California y la Costa Oeste vive el 89 por ciento de los connacionales y es allí en donde se concentra la mayor parte de las sucursales de Wells Fargo.

Resaltó que el 2016 se vislumbra mejor que el 2015, puesto que en el primer bimestre (enero y febrero) de este año se ha dado un crecimiento de 23.9 por ciento, lo que representa más de US$1 mil millones que ha percibido Guatemala de EE. UU.

A su criterio este crecimiento está relacionado con la economía de ese país y con la labor de los compatriotas radicados allí.

WELLS FARGO

Wells Fargo es una compañía diversificada de servicios financieros con operaciones en todo el mundo. Además, es el cuarto banco más grande de EE.UU. por activos y el tercer mayor banco por capitalización bursátil.

Es el segundo mayor banco en depósitos, servicios hipotecarios, y tarjetas de débito.

Posee activos que ascienden a US$1.8 billones y brinda servicios bancarios, inversiones, préstamos hipotecarios y financiamiento comercial y al consumidor a través de 8,700 sucursales, 12,800 cajeros automáticos, internet y tiene oficinas en 36 países para respaldar a los clientes que realizan operaciones comerciales en la economía global.


MENOS DEPORTACIONES ESTE AÑO

POR KIMBERLY LÓPEZ
klopez@lahora.com.gt

En lo que ha transcurrido de 2016,  se ha registrado una cifra menor de personas deportadas, en comparación los registros del año anterior.
Según la  Dirección General de Migración (DGM), de enero a febrero del presente año, la cifra total de deportaciones asciende a  10 mil 368 personas, provenientes de México y Estados Unidos.

Mientras que en enero y febrero del año pasado, fueron contabilizadas   16 mil 863 personas que fueron enviadas de regreso al territorio nacional.

Artículo anteriorIndustriales piden precios favorables de la energía
Artículo siguienteCalderón, el abogado que unió a «Eco», Pérez Molina y Rodríguez