POR REDACCIÓN LA HORA
lahora@lahora.com.gt

Las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos demandadas por la ciudadanía están cada vez más lejos de aprobarse, ya que los diputados al Congreso han debilitado la normativa con las distintas enmiendas al sistema político.

Desde su inicio, el debate a las reformas electorales dio signos de que no hay voluntad política para aprobar las demandas de la ciudadanía. Tras dos semanas de discusión, el debate apenas ha llegado al artículo 44 y en el camino ha ido perdiendo gran parte de la fuerza de la propuesta.

Los diputados modificaron el artículo 3 de la iniciativa, que establecía la participación paritaria de la ciudadanía, a modo que se asegurara la inclusión de más mujeres en el proceso electoral.

El pleno también votó en contra de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la entidad fiscalizadora de las organizaciones políticas, pudiera convertirse en un ente autónomo.

Asimismo se ha dejado de lado la posibilidad de que los comités cívicos puedan presentar candidatos a diputados al Congreso y al Parlacen.

Artículo anteriorJuez señala que Mario Baldetti participó en fraude y tenía privilegios
Artículo siguienteDiputados, dispuestos a discutir impuesto sugerido por la CICIG