El presidente Jimmy Morales anunció esta noche la designación de Dina Josefina Ochoa Escribá como la magistrada titular en la Corte de Constitucionalidad (CC) y a Henry Comte como magistrado suplente. La secretividad del Ejecutivo para tomar esta decisión generó diversas críticas hacia el gobernante, quien no hizo públicos los expedientes a esos cargos.

POR REDACCIÓN LA HORA

lahora@lahora.com.gt

Después de varias semanas de espera, Morales hizo público hoy el nombramiento de Ochoa Escribá, quien ha sido magistrada de la Sala de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal de Delitos contra el Femicidio. Comte por su parte es abogado y notario egresado de la Universidad Francisco Marroquín y es miembro fiduciario de Fundesa.

La ahora magistrada también apareció en el informe «Los Jueces de la Impunidad», de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) según documentos mostrados por Morales, quien dijo que el ente internacional no tenía reparos hacia Ochoa.

Es la única posible tacha de Ochoa en su carrera profesional, indicó el vocero de la Presidencia, Heinz Hiemann.

En la rueda de prensa, el mandatario indicó que los magistrados fueron seleccionados por idoneidad y capacidad y que el procedimiento fue en base a idoneidad y transparencia.

Sin embargo Morales mantuvo con secretividad la designación de magistrados, y solo había anticipado que el abogado José Luis González Dubón se encontraba entre los aspirantes al cago.

En 2007, La Hora publicó que González Dubón, en ese entonces representante legal de la Liga Pro Patria, pidió a la CC que “anulara totalmente” el decreto 35-2007 que dio luz verde en el Congreso de la República a la creación de la CICIG.

Según informó el Ejecutivo, se recibieron 10 perfiles de profesionales y la Cicig, el Ministerio Público (MP) y la Contraloría General de Cuentas fueron consultados sobre los candidatos.

CC SE COMPLETA

Así se integrará la Corte de Constitucionalidad por los próximos cinco años:

 Organismo Ejecutivo:

Dina Ochoa (Titular)

Henry Comte (Suplente)

Organismo Legislativo:

Gloria Porras (Titular)

María de los Ángeles Araujo (Suplente)

Organismo Judicial:

Neftaly Aldana Herrera (Titular)

María Consuelo Porras (Suplente)

Colegio de Abogados:

Bonerge Mejía (Titular)

María Cristina Fernández (Suplente)

Universidad de San Carlos

José Francisco De Mata Vela (Titular)

José Mynor Par Usen   (Suplente)

Artículo anteriorCaso Lago de Amatitlán: Hermanos Baldetti, Roitman y 12 más son ligados a proceso
Artículo siguienteEl Newcastle anuncia la contratación del español Rafael Benítez