POR SAIRA RAMOS
sramos@lahora.com.gt

La Comisión Legislativa de Finanzas Públicas y Moneda está dispuesta a discutir la creación de un impuesto transitorio y temporal que sirva para el funcionamiento del sistema de justicia en el país, sugerido por Iván Velásquez de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

El anunció lo comunicó el presidente de la Sala de Finanzas, Jairo Flores, al finalizar una reunión con representantes del Ministerio Público (MP), donde se acordó la creación de una comisión integrada por delegados de ese grupo y ente investigador para empezar con la formulación del presupuesto del MP para el 2017.

De acuerdo con Flores, la propuesta de Velásquez presentada al Congreso por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), a finales del año pasado, busca reformar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), para recaudar hasta Q2 mil millones, que se designarán al MP, Organismo Judicial y otros entes de justicia.

Sin embargo, la sugerencia de Velásquez que tomó la UNE ya fue rechazada por el sector empresarial aglutinado en el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), bajo el argumento que no es el momento oportuno para discutir nuevas cargas tributarias.

El comisionado de CICIG al momento de plantear su propuesta afirmó que el nuevo tributo no afectaría a más del cinco por ciento de la población guatemalteca.

Entre tanto, los representantes del MP solicitaron en la reunión a los miembros de la Comisión de Finanzas una ampliación presupuestaria de Q490.7 millones, ya que esa entidad carece de recursos para cubrir sus gastos institucionales afirmó el secretario de política criminal, Roitam Pérez.

Artículo anteriorReformas electorales, lejos de las peticiones ciudadanas
Artículo siguienteCongreso elige a Gloria Porras como magistrada titular en la CC